El temporal remite en el norte y se traslada hacia el Mediterr¨¢neo
El temporal de nieve, lluvia y fr¨ªo que azota la mitad norte del pa¨ªs comenz¨® ayer a remitir y se trasladar¨¢ en las pr¨®ximas horas al ¨¢rea mediterr¨¢nea. Ayer segu¨ªan aislados 18 peque?os pueblos de Castilla y Le¨®n y de Cantabria. Las dificultades en el tr¨¢fico por carretera afectaron a medio centenar de puertos de monta?a de la red secundaria de carreteras: 16 estaban cerrados y en 34 se exigi¨® el uso de las cadenas para transitar. En Lleida, una aver¨ªa el¨¦ctrica dej¨® sin luz desde las siete de la tarde hasta la medianoche al 70% de la poblaci¨®n, y en la comarca pirenaica de la Cerdanya la luz falt¨® desde las 9.45 hasta las 17.30.
De las casi 50 poblaciones que estuvieron el viernes incomunicadas por el temporal ayer s¨®lo quedaban 10 en Le¨®n, una en Burgos y siete en Cantabria, seg¨²n fuentes de Protecci¨®n Civil. Este departamento advirti¨® de que se esperan para las pr¨®ximas horas nevadas moderadas en puntos elevados del Levante, en zonas entre 800 y 900 metros de altitud, y fuertes lluvias en Catalu?a y Baleares. La comunicaci¨®n por v¨ªa a¨¦rea con Andaluc¨ªa se restableci¨® ayer tras sufrir el viernes un aut¨¦ntico colapso.Comunidad Valenciana. El Centro de Coordinaci¨®n de Emergencias de la Generalitat Valenciana recomiendo no circular este fin de semana por las carreteras de las comarcas de la regi¨®n situadas por encima de los 800 metros en previsi¨®n de posibles nevadas. En caso de necesidad del desplazamiento, la Generalitat insta a usar las carreteras de la red principal, adem¨¢s de revisar los veh¨ªculos, llevar las cadenas y llenar los dep¨®sitos de combustible.
Cantabria. Aunque el temporal ha remitido, sus consecuencias se dejar¨¢n sentir durante muchos d¨ªas en las carreteras, informa Jes¨²s Delgado. La N-629, entre Santo?a y Burgos, a trav¨¦s del puerto de Los Tomos, permanece cortada por desprendimientos. En la autov¨ªa del Cant¨¢brico, en las proximidades de Castro Urdiales, los automovilistas dispon¨ªan de un solo carril. Desprendimientos de tierra y hundimientos de calzada mantienen cerrada la circulaci¨®n entre Tabu¨¦rniga y B¨¢rcena Mayor, de San Roque de Riomiera a Calseca y de Vega de Pas a Entrambasmestas. La circulaci¨®n tambi¨¦n es conflictiva en los alrededores de Comillas y Villaverde de Pontones. La nieve mantiene aislados ocho pueblos de Li¨¦bana, San Pedro del Romeral y Polaciones.
Asturias. Aunque el temporal empez¨® a remitir ayer, Protecci¨®n Civil advierte que persiste el peligro de desprendimientos en toda la red local y regional de carreteras, informa Javier Cuartas. Este peligro contin¨²a tambi¨¦n en la N-634, que comunica Asturias con Cantabria, pese a que ayer qued¨® normalizado el tr¨¢fico.
Respecto al tr¨¢fico ferroviario, las v¨ªas de FEVE se encuentran cerradas entre Nava y Llanes y se suspendi¨® el servicio de Pravia a San Esteban.
Castilla y Le¨®n. En la provincia de Le¨®n, 10 aldeas de monta?a del norte se manten¨ªan aisladas ayer por segundo d¨ªa consecutivo, la mayor¨ªa de ellas en la zona de C¨¢rmenes y en Babia, informa Marif¨¦ Moreno. Protecci¨®n Civil apuntaba ayer que las precipitaciones de nieve se iban a mantener hoy en cotas superiores a los 800 metros.
Aver¨ªas el¨¦ctricas. La comarca del pririneo catal¨¢n de la Cerdanya se qued¨® ayer sin electricidad desde las 9.45 hasta las 17.30 horas a causa de una aver¨ªa en una l¨ªnea de alta tensi¨®n. La falta de energ¨ªa oblig¨® a cerrar la estaci¨®n de esqu¨ª de La Molina. Una aver¨ªa en el repetidor de TV-3 de la Cerdanya impidi¨® que los habitantes de esta comarca y los aficionados al esqu¨ª pudieran ver hasta el minuto 60 el partido entre el Real Madrid y el Barcelona. La lluvia provoc¨® tambi¨¦n un apag¨®n en Lleida que afect¨® al 70% de la ciudad y que dur¨® de las 19.00 hasta la medianoche.
Carreteras y accesos cortados. El desplazamiento del temporal hacia el mediterr¨¢neo provoc¨® ya ayer interrupciones de tr¨¢fico en Hospitalet de LLobregat en la B-20 y el acceso de la N-II (Cintur¨®n del Litoral) a la Ronda del Dalt. El tr¨¢fico que circulaba hacia Barcelona se desvi¨® por la C-256 y el Cam¨ª del Mig.
En Cantabria, adem¨¢s del corte de la N-629 a su paso por Ramales de la Victoria, existen dificultades para circular en la N-623 a su paso, por Camargo y en la A-8 en Castro-Urdiales. Los problemas de circulaci¨®n afectaron a distintos tramos de carreteras de Burgos, debido a la nieve; a la N-630, en Le¨®n, por nieblas; a la A-6 y N-6, en Segovia, y a otras v¨ªas en esta misma provincia, en Toledo, Teruel y Zaragoza.
La carretera de Isaba a Francia a partir del kil¨®metro 18 es el ¨²nico tramo de la red viaria navarra en el que era necesario ayer el uso de cadenas y qued¨® cerrado para camiones y trailers.
Puertos. 16 puertos de monta?a estaban ayer cortados y en 34 era necesario usar cadenas, de los cuales 16 pertenecen a Le¨®n y 14 a Asturias. De los 16 cerrados, tres est¨¢n en Burgos (La S¨ªa, Portillo de Lunada, Estacas de Trueba), cuatro en Le¨®n (Las Se?ales, Pandetrave, Ventana y Aralla) y siete en Asturias (San Isidro, Tama, Somiedo, Ventana, Collada de Omicio, La Cubilla y San Lorenzo), as¨ª como el acceso a los Lagos de Covadonga y la carretera entre los pueblos de San Ipnacio y Bele?o.
Entre los 31 puertos leoneses y asturianos en los que se exig¨ªan cadenas estaban San Isidro, Leitariegos, San Glorio, Somiedo y Pajares. Tampoco se pod¨ªa circular sin cadenas por tres puertos en Albacete (El Barrancazo), Granada (Puerto del Veleta), y Cantabria (Palombera).
R¨ªos e inundaciones. La situaci¨®n mejora en La Rioja, donde los cauces de los r¨ªos han descendido, aunque algunas aldeas de Ezcaray contin¨²an incomunicadas por carretera. En Asturias, ayer fueron evacuadas nueve personas en Cangas de On¨ªs por medidas de precauci¨®n ante el peligro de que quedaran incomunicadas por posibles inundaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.