Gonz¨¢lez busca el apoyo internacional para evitar que fracase su misi¨®n en Serbia
El ex jefe del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, pretende conseguir en muy pocas horas una posici¨®n com¨²n dentro de la delegaci¨®n de la Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE) antes de llegar hoy a Belgrado para mediar en la crisis pol¨ªtica de Serbia. La primera dificultad que Gonz¨¢lez prev¨¦ como presidente de la delegaci¨®n de la OSCE es lograr la unanimidad entre todos sus miembros, entre los que se incluyen Rusia y EE UU, para cumplir la dif¨ªcil tarea de solucionar el conflicto que opone al presidente Slobodan Milosevic con la heterog¨¦nea coalici¨®n de la oposici¨®n serbia.
El l¨ªder socialista no quiere que esta misi¨®n se convierta en una tarea personal, sino que la concibe como una tarea de Espa?a. As¨ª se lo ha hecho saber al ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, seg¨²n informan fuentes su partido. A decir de estos interlocutores, Matutes ha coincido en esta visi¨®n y ha aceptado la petici¨®n de Gonz¨¢lez de contribuir con el respaldo de un, diplom¨¢tico espa?ol, Jorge Dezcallar, embabajador en misi¨®n especial para la Pol¨ªtica Exterior y de Seguridad Com¨²n, ha sido el elegido. "Ministro, ¨¦sta [la misi¨®n en Serbia] es una operaci¨®n de un pa¨ªs", dijo Gonz¨¢lez a Matutes un acto informal en el que incidieron la noche del martes Madrid.Colaboradores pr¨®ximos a Gonz¨¢lez transmiten la preocupaci¨®n del ex presidente del Gobierno por la dificultad de su tarea. Hoy viajar¨¢ a Z¨²rich, donde se reunir¨¢ por primera vez con la delegaci¨®n que va a presidir, despu¨¦s de entrevistarse con el ministro de Exteriores suizo, Flavio tti. La misi¨®n estar¨¢ integrada por un representante de cada uno de los pa¨ªses que forman la ka de la OSCE (Hungr¨ªa, Suiza y Dinamarca), junto con Estados Unidos, Rusia e Irlanda, este ¨²ltimo en nombre la Uni¨®n Europea. Precisamente Rusia ha considerado, a trav¨¦s de su Ministerio de Exteriores, que el conflicto serbio es o una "cuesti¨®n interna". Expertos en cuestiones electorales de la Oficina de Instituciones y Derechos Humanos de la OSCE asesorar¨¢n a miembros de la delegaci¨®n.
Felipe Gonz¨¢lez prev¨¦ la dificultad de encontrar de inmediato una posici¨®n com¨²n. Su objetivo, no obstante, es lograr la unanimidad en la delegaci¨®n para evitar que la misi¨®n comience con disputas entre quienes han sido elegidos, ante todo, para mediar en un conflicto. Seg¨²n fuentes pr¨®ximas a Gonz¨¢lez, lo m¨ªnimo que querr¨ªa el l¨ªder socialista espa?ol es presentarse ante Milosevic con posiciones enfrentadas.
La necesidad de que las partes en conflicto escuchen una propuesta com¨²n es considerada imprescindible por Gonz¨¢lez, ya que de lo contrario su misi¨®n podr¨ªa fracasar. La delegaci¨®n mediadora de la OSCE parece conocer bien la posici¨®n pol¨ªtica de Milosevic, pero tiene serias dudas respecto a las pretensiones de los grupos de la oposici¨®n que desaf¨ªan al r¨¦gimen en la calle desde hace un mes.
El compromiso del Gobierno espa?ol de prestar toda su colaboraci¨®n ha tranquilizado al jefe del anterior Ejecutivo, que consideraba que no iba a contar con suficientes medios para poder llevar a cabo con ¨¦xito su misi¨®n. Seg¨²n fuentes socialistas, la Embajada de Espa?a en Belgrado colaborar¨¢ con la misi¨®n que encabeza Gonz¨¢lez.
Investigaci¨®n de los hechos
La v¨ªspera de la llegada de la delegaci¨®n de la OSCE en una misi¨®n calificada de "diplomacia preventiva", el r¨¦gimen del presidente Milosevic se mostraba dispuesto por primera vez a repetir los comicios municipales tras las denuncias de fraude de la oposici¨®n. Mientras tanto, 150.000 personas se manifestaban de nuevo por las calles de Belgrado. El ministro yugoslavo de Exteriores, Milan Milutinovic, afirm¨® ayer en una conferencia de prensa que la OSCE "debe ante todo establecer los hechos". "Si, tras una rigurosa investigaci¨®n llevada a cabo sin prejuicios, se descubren algunos hechos que nuestras instituciones hubiesen ignorado y se propone una revisi¨®n del proceso ?por qu¨¦ no celebrar unas nuevas elecciones?", plante¨® el jefe de la diplomacia yugoslava, quien asegur¨® que su Gobierno estaba dispuesto a aceptar la presencia de observadores internacionales en unos eventuales comicios.La anulaci¨®n de los resulta dos que dieron la victoria a la coalici¨®n opositora Unidos el pasado 17 de noviembre en 15 de las 18 principales ciudades de Serbia, incluida Belgrado, desencaden¨® un movimiento de protesta en el que decenas de miles de ciudadanos han secundado las manifestaciones de protesta convocadas por la oposici¨®n. Precisamente la tarea encomendada a Gonz¨¢lez consistir¨¢ en recabar "informaci¨®n entre todas las fuerzas pol¨ªticas, as¨ª como entre las instituciones y los medios de comunicaci¨®n, sobre los hechos relacionados con las elecciones municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.