A vueltas con la calderilla
Los comercios aceptan de mala gana las monedas antiguas en sus ¨²Itimas horas de curso legal
La leyenda Caudillo de Espa?a por la gracia de Dios dejar¨¢, a partir de ma?ana, de merodear por nuestros bolsillos. No s¨®lo eso: las primeras efigies en n¨ªquel de don Juan Carlos correr¨¢n id¨¦ntica suerte. Siete monedas de uso corriente en los ¨²ltimos decenios las antiguas de una, dos, cinco, 25, 50, 100 y 200 pesetas) viven hoy sus 24 ¨²ltimas horas de existencia. Una vez hayamos colgado en el calendario la hoja correspondiente a 1997 nadie podr¨¢ pagarnos con ellas, ni tampoco podremos utilizarlas en las compras.La necesidad de deshacerse de unos 10.000 millones de piezas, valorados en cerca de 60.000 millones de pesetas, ha desatado una fiebre notable entre los consumidores, que se corresponde sim¨¦tricamente con el recelo de los comerciantes: raro es el que no tuerce el rictus cuando se le abona con las monedas-anticuallas, que, sin embargo, est¨¢ obligado a aceptar durante todo el d¨ªa de hoy.
Este diario realiz¨® ayer la prueba en un barrio de clase media, con abundante actividad comercial, del distrito madrile?o de Moncloa. La primera parada ten¨ªa lugar en la sucursal del BBV en la calle de San Gerardo, donde el periodista se person¨® con el objetivo insensato de conseguir 3.000 pesetas en monedas antiguas de 25 y 50. El empleado le devolvi¨® un gesto de inequ¨ªvoco estupor: "?De las que no valen, quiere decirr?". "De ¨¦sas, s¨ª". Despu¨¦s de alg¨²n que otro resoplido, reuni¨® 38 monedas -1.300 pesetas- al borde de la extinci¨®n.Armado con calderilla a?eja, el recorrido prosigue por una papeler¨ªa. Un bloc de 135 pesetas se paga con tres contundentes monedas de 50, de ¨¦sas que, con sus tres cent¨ªmetros de di¨¢metro, pueden confundirse tr¨¢gicamente con las de 500. La dependienta no pestanea, aunque el comprador acierta a escuchar a la encargada: "De las antiguas, vaya por Dios".
La siguiente escala, en el supermercado AhorraM¨¢s, se salda con resultado parecido. La cajera mira las monedas de medio lado, pero sacude la cabeza convenci¨¦ndose de que siguen siendo de curso legal. "Su tique, gracias". "Adi¨®s".
En el autoservicio Gama de la calle de Valdevarn¨¦s despachan al periodista un racimo de uvas por valor de 153 pesetas. Las monedas vejestorios se: aceptan sin el menor asomo de protesta, aunque la situaci¨®n sirve para comprobar cuan devaluada anda ya nuestra vieja amiga la rubia. De las dos pesetas de cambio s¨®lo disponen de una, para m¨¢s se?as de aluminio blanco de 1984, que ser¨¢ inservible a partir de ma?ana.
Tampoco se inmuta con las monedas de marras el quiosquero al que, con evidente ¨¢nimo provocador, se le reclama el Sport y El Mundo Deportivo., Ni con ¨¦sas. El vendedor ofrece incluso un rato de conversaci¨®n. Quiz¨¢s sea un seguidor del Bar?a infiltrado en la capital...
De todos modos, ya se sabe que cuando. uno busca guerra acaba encontr¨¢ndola. La Oportunidad la ofrece, que ni pintada, el autoservicio Dia, con un curioso reclamo en su entrada: la reproducci¨®n de las monedas en desuso junto al lema "G¨¢steselo todo antes de que sea demasiado tarde".
Acepto. Improviso una peque?a cesta de la compra particularmente descabellada (yogures desnatados, una tableta de chocolate blanco,. salchichas tipo frankfurt, at¨²n en aceite y tres latas de Pepsi-Cola) y mientras extraigo del bolsillo las viejas monedas le explico a la cajera, se?alando al cartel: "He decidido hacerles caso". Ella reacciona con horror. "No, no, imposible pagar con eso". "Esto es una moneda de curso legal",, razono. "Pero el d¨ªa 1 ya no valen". "Hoy es 30". "La gente no las quiere", suplica la cajeta. "Ni yo". Al final, accede a cobrar de muy mala gana.
No hay ning¨²n motivo legal, en realidad, para poner tanta pega. El recelo de determinados establecimientos no se corresponde con las facilidades que el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda ha ofrecido con ocasi¨®n de este reciclaje monetario.
Una orden ministerial del pasado 16 de diciembre establece que las piezas retiradas de la circulaci¨®n podr¨¢n ser canjeadas en cualquier banco hasta las 13.00 horas del pr¨®ximo 4 de abril. Con el nuevo dise?o, por lo dem¨¢s, las ocho- monedas v¨¢lidas ser¨¢n por fin proporcionales en tama?o, aunque los extranjeros les encontrar¨¢n todav¨ªa una pega: siguen siendo v¨¢lidas las monedas de 100 que s¨®lo especifican su valor en letra, y no en n¨²mero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.