P¨¢nico en Helsinki
Un cantante de 'rap', acusado de propagar intencionadamente el sida a numerosas mujeres
En un juicio a puerta cerrada, el procurador de la Corte de Justicia de Helsinki ha pedido la pena m¨¢xima imperante en el pa¨ªs, 15 a?os de c¨¢rcel, para el cantante de rap y ciudadano estadounidense de 35 a?os Steven Thomas, acusado de intento de asesinato m¨²ltiple por contagiar el sida deliberadamente a varias mujeres.El caso mantiene en ascuas a la opini¨®n p¨²blica del pa¨ªs. Seg¨²n el procurador, Thomas supo oficialmente que era portador del VIFI en 1991. Al a?o siguiente abandon¨® a su familia -su esposa, finlandesa, y dos ni?os peque?os- y se entreg¨® a una disipada vida de soltero en las noches de Helsinki. La acusaci¨®n es rotunda: "Thomas propag¨® cuanto pudo y de forma intencionada el virus, neg¨¢ndose a usar preservativos en sus relaciones sexuales".
El rapero fue detenido en v¨ªsperas de Navidad despu¨¦s de que una joven de 25 a?os pusiera una demanda contra ¨¦l por contagio del virus. En una medida sin precedentes en la historia judicial del pa¨ªs, la polic¨ªa public¨® fotos del acusado, de perfil y de frente, llamando a todas las mujeres que hubieran tenido relaciones con ¨¦l a que establecieran contacto inmediato con un centro de ayuda a 1 os enfermos de sida: "Toda la informaci¨®n ser¨¢ manejada de forma confidencial", aseguraba el comunicado policial.
La reacci¨®n al llamamiento de la polic¨ªa provoc¨® gran alarma. Se estima que unas cien finlandesas acudieron a los ex¨¢menes pertinentes, y entre ellas hab¨ªa chicas menores de edad. Esto ha desencadenado una serie de conjeturas. Si Thomas mantuvo relaciones sin protecci¨®n con unas cien mujeres y jovencitas, la pregunta que se plantea mucha gente es: ?con cu¨¢ntos varones han tenido ellas relaciones a su vez desde entonces?
A la espera de la sentencia judicial, algunos funcionarios ya han sacado las cuentas de los gastos que los infectados pueden generar a la sociedad. Se estima que el tratamiento m¨¦dico de un portador de VIH cuesta a la sociedad unos 50 millones de pesetas. El mismo comisario de la polic¨ªa que investiga el caso, Terho Maki, se encarg¨® de desmentir las hist¨¦ricas hip¨®tesis de la prensa sensacionalista: "Por fortuna, las v¨ªctimas infectadas son s¨®lo unas cuantas, no llegan a diez", declar¨® a EL PA?S. En todo caso, en los laboratorios los ex¨¢menes cient¨ªficos contin¨²an a toda m¨¢quina.
En una sociedad extremadamente homog¨¦nea, donde los ciudadanos de color siguen siendo una novedad, las reacciones estereot¨ªpicas no se han hecho esperar. Incluso los ni?os africanos se han tenido que abstener de ir a la escuela por temor a represalias. El caso ha despertado pasiones tambi¨¦n entre juristas y organizaci¨®nes de los derechos civiles. Seg¨²n declar¨® el ministro de Justicia, Kari H?k?mis, "en casos como ¨¦ste la sociedad debe saber c¨®mo defenderse". Al paso le sali¨® el profesor de jurisprudencia de la Universidad de Helsinki Martin Scheinin, que ha hecho un llamamiento p¨²blico a la cordura. "A los portadores del VIH no se les puede privar de libertad. Una sociedad libre y democr¨¢tica es tan fuerte como la voluntad de sus ciudadanos. Si comenzamos a marginar a los portadores del virus, estar¨¦mos en el camino equivocado", declar¨® Scheinin.
En los c¨ªrculos de amigos el cantante es muy querido, y apuntan, sobre todo, a las jovencitas que no dejaban tranquilo al hoy acusado: "Las chicas se rend¨ªan a sus pies por el hecho de que ¨¦l es una persona de color, simp¨¢tica, buen cantante de rap y estadounidense", asegura uno de sus amigos. Ma?ana jueves el tribunal se reunir¨¢ de nuevo, pero, al parecer, Thomas, conocido art¨ªsticamente por el nombre de Doggy Steve, seguir¨¢ pendiente de los jueces por un largo tiempo, a la espera de su sentencia; as¨ª lo asegura al menos su abogado defensor, Aarno Arvela, -que se disculp¨® ante EL PA?S por no poder entregar m¨¢s detalles del juicio. "El caso tiene un embargo de 40 a?os. Toda la informaci¨®n de la sala no puede salir a la luz p¨²blica; as¨ª lo estimala legalidad finlandesa cuando de proteger la intimidad de las personas se trata". A pesar del car¨¢cter secreto del sumario, ha trascendido que Steven Thomas no niega el hecho de tener m¨²ltiples- relaciones sin el uso de preservativos, pero s¨ª rechaza de plano la intencionalidad de la que se le acusa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.