Telef¨®nica ha ca¨ªdo un 4% desde que el Gobierno inici¨® su privatizaci¨®n el d¨ªa 20
El Gobierno aprobar¨¢ hoy con toda probabilidad la salida de sus cinco representantes en el Consejo de Administraci¨®n de Telef¨®nica, aunque su cese no se har¨¢ efectivo hasta que termine la privatizaci¨®n total del 18,2% del capital de la compa?¨ªa. Las acciones de Telef¨®nica han perdido un 3,86% desde la sesi¨®n inmediatamente anterior al inicio de la oferta p¨²blica de venta (OPV) de las acciones del Estado el d¨ªa 20 de enero. Las acciones de Telef¨®nica cerraron ayer a 3.245 pesetas, y el 17 de enero, a 3.375.
A partir del pr¨®ximo 18 de febrero, el Estado no tendr¨¢ en Telef¨®nica m¨¢s que una participaci¨®n testimonial del 0,11 % del capital de la primera empresa del pa¨ªs por n¨²mero de empleados, inversi¨®n anual (unos 700.000 millones) y capitalizaci¨®n burs¨¢til (2,8 billones) y la segunda por facturaci¨®n (2,009 billones).Un 84, 10% del capital de Telef¨®nica cotizar¨¢ en el mercado y el n¨²cleo estable (Argentaria, BBV y la Caixa) actuar¨¢ como accionista principal con un 15,5% de las acciones.
La evoluci¨®n de las acciones de Telef¨®nica en bolsa indica, sin embargo, que los inversores institucionales, que controlan la mayor¨ªa de las acciones de Telef¨®nica actualmente en el mercado, acogen con escepticismo el hecho de que Telef¨®nica se vaya a convertir en la primera empresa de telecomunicaciones en Europa que se privatiza en su totalidad.
Pese a la avalancha de peticiones de compra de las acciones que el Estado ha puesto a la venta por parte de los particulares (la demanda excede en m¨¢s de seis veces la oferta de acciones formulada a los inversores particulares), Telef¨®nica ha perdido un 3,86% si se toma como referencia el cierre (3.375 pesetas) de la sesi¨®n inmediatamente anterior al inici¨® la OPV el 29 de enero.
En la semana previa a la OPV, entre el 13 y el 17 de enero, el valor cogi¨® una racha alcista que llev¨® la acci¨®n hasta 3.385 pesetas al cierre del 20 de enero.
Durante la sesi¨®n del 21 de enero, Telef¨®nica alcanz¨® un m¨¢ximo de 3.420 pesetas, pero ese mismo d¨ªa, el director del departamento financiero de la compa?¨ªa, Alfonso Pajuelo, declar¨® que el valor m¨¢ximo de la acci¨®n deber¨ªa situarse entre 3.300 y 3.400 pesetas. La reacci¨®n del mercado fue inmediata, aunque el precio m¨¢ximo de la colocaci¨®n no se conocer¨¢ hasta el pr¨®ximo d¨ªa 10 de febrero.
Desde entonces, Telef¨®nica ha iniciado una senda bajista que la llev¨® ayer hasta las 3.245 pesetas y no ha superado en ninguna sesi¨®n el m¨¢ximo de 3.420.
Entre el 17 y el 30 de enero el Ibex 35 ha perdido un 3,99% y el Indice general de la Bolsa de Madrid ha pasado de 477,59 puntos a 459,18.
El lugar del Estado en Telef¨®nica lo ocupar¨¢n inversores privados institucionales y particulares, entre quienes la empresa promover¨¢ la creaci¨®n de comit¨¦s para el intercambio regular de informaci¨®n sobre la marcha de la compa?¨ªa y su estrategia de inversiones, "sin que ello vaya a significar ning¨²n privilegio para sus integrantes", aclara el nuevo reglamento del consejo de Telef¨®nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.