Kohl advierte que el alto paro amenaza con dejar a Alemania fuera del euro
El canciller federal alem¨¢n, el democristiano Helmut Kohl (CDU), reconoci¨® ayer que el elevado desempleo amenaza con dejar a su pa¨ªs fuera de la moneda ¨²nica. "Si no hacemos nada, puede que el paro nos lleve a no cumplir con Dos criterios de convergencia del Tratado de Maastricht" para ingresar en la uni¨®n monetaria europea. Kohl afirm¨® que se deben acelerar las reformas que el Gobierno ha puesto en marcha de los impuestos y las jubilaciones, como factor para fomentar el empleo.
, La resaca de las cifras de paro, casi 4,7 millones (un 12,2% de la poblaci¨®n activa), dadas a conocer el jueves, todav¨ªa dura en Alemania. El tema del desempleo ocup¨® buena parte de la conferencia conjunta de prensa de Kohl y el jefe de Gobierno italiano, Romano Prodi, al t¨¦rmino de una serie de consultas ¨ªtalo-alemanas celebradas en Bonn. En varias ocasiones, Kohl y Prodi aludieron a que ambos pa¨ªses afrontan un paro por encima del 12%. El canciller alem¨¢n insisti¨® en el objetivo de rebajar el n¨²mero de parados a la mitad para el a?o 2000, pero matiz¨® que esto no era una promesa, sino una meta.En una entrevista con Die Rheinpfalz, el peri¨®dico de Ludwigshafen, su ciudad natal, Kohl hab¨ªa reaccionado por primera vez a las escandalosas cifras de paro anunciadas el jueves: "La cifra m¨¢s negra de mi mandato", dijo, que ya dura m¨¢s de 14 a?os. Ayer, en la conferencia de prensa con Prodi, los periodistas alemanes le preguntaron a Kohl m¨¢s por el paro que por las consultas bilaterales con Italia.
El canciller Kohl reconoce que si no se hace nada, "puede que el paro" les "lleve a no cumplir con Maastricht". El canciller, un aut¨¦ntico maestro en vender optimismo, expres¨® la esperanza de que la situaci¨®n cambie en la segunda mitad del a?o y conf¨ªa en que el paro se mantenga dentro de las previsiones del Informe econ¨®mico anual, que hace unos d¨ªas present¨® el Gobierno. El informe parte de un pron¨®stico de una media de 4,2 millones de parados para este a?o.
Conf¨ªa Kohl en que el proyecto de reforma fiscal que present¨® hace unos d¨ªas el Gobierno cree un clima psicol¨®gico favorable al aumento de la inversi¨®n. Al mismo tiempo, Kohl insisti¨® en ofrecer conversaciones a la oposici¨®n para conseguir lo que en Alemania siempre fue un tradicional consenso sobre la cuesti¨®n de la jubilaci¨®n. Adem¨¢s, espera el canciller un efecto positivo para el empleo de la reforma laboral, que retira la protecci¨®n frente al despido en empresas con menos de 10 asalariados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fondos cohesi¨®n
- Helmut Kohl
- RFA
- Euro
- SME
- Criterios convergencia
- Declaraciones prensa
- Fondos estructurales
- Uni¨®n Europea
- Moneda
- Alemania
- Planes desarrollo
- Gobierno
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa europea
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Sociedad