HB retira su apoyo al plan para el acercamiento de los presos elaborado por el Parlamento vasco

Herri Batasuna puso las cartas sobre la mesa. Su portavoz en la ponencia del Parlamento vasco que ayer finaliz¨® el plan de acercamiento de los presos vascos a Euskadi, Ione Goirizelaia, se abstuvo durante la votaci¨®n del documento que solicita el traslado de 826 reclusos a prisiones pr¨®ximas al Pa¨ªs Vasco. Despu¨¦s de trabajar activamente en la elecci¨®n de las 14 c¨¢rceles receptoras de los presos, la representante le HB justific¨® su postura ante los miembros de la ponencia asegurando, que las asociaciones de ayuda a los presos de ETA lo consideran insuficiente.
, El Partido, Popular interpret¨®, nada m¨¢s conocerse la decisi¨®n de Herri Batasuna, que la ponencia se ha quedado al borde del rid¨ªculo". La retirada oficial del apoyo de los miembros de la Mesa Nacional de la coalici¨®n al acercamiento de los presos, tanto de ETA como los que no lo son, se produce despu¨¦s de un intenso debate impulsado por HB sobre la situaci¨®n de los reclusos de ETA que ha durado cuatro meses.Durante este periodo se han enfrentado los partidos democr¨¢ticos y el PNV lleg¨® a relacionar el desenlace del secuestro del funcionario de prisiones Jos¨¦ Antonio Ortega Lara con la actitud del Gobierno respecto a ese demandado acercamiento de los reclusos vascos a Euskadi. Socialistas y populares se mostraron ayer convencidos de que HB ha utilizado los trabajos de la ponencia para dar legitimidad a sus reivindicaciones sobre los presos de la banda terrorista.
La portavoz de HB se limit¨® a decir a sus compa?eros de ponencia que el plan es insuficiente porque el objetivo final de las asociaciones de ayuda a presos de ETA, como Gestoras pro Amnist¨ªa y Senideak, es que sean trasladados a c¨¢rceles de Euskadi.
Ahora, una vez aprobado en ponencia, el citado plan ser¨¢ sometido a la votaci¨®n definitiva el pr¨®ximo jueves en la comisi¨®n de Derechos Humanos, con la participaci¨®n de socialistas y populares. Sin embargo, el respaldo del PNV, EA, IU y UA, rubricado ayer, es suficiente para sacarlo adelante. A partir de ese momento la comisi¨®n parlamentaria solicitar¨¢ una reuni¨®n con el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja para entregarle el documento en mano y transmitirle una exigencia: que responda en el plazo m¨¢ximo de un mes.
Despu¨¦s de cuatro meses de trabajos, el plan prev¨¦ el intercambio de presos vascos por presos extranjeros, aunque el documento puntualiza que el traslado de los extranjeros debe ser efectuado de acuerdo con cada uno de los interesados y de acuerdo tambi¨¦n don las asociaciones que luchan contra el racismo y la xenofobia.
El n¨²mero de reclusos procedentes de Euskadi y Navarra es de 2.229, de los que 1.061 cumplen pena en las cuatro c¨¢rceles de esas dos comunidades. Quedar¨ªan por tanto 1.168 presos diseminados por el resto de las c¨¢rceles de Espa?a. Las prisiones elegidas para llevar a cabo el acercamiento son Villabona en Asturias; Daroca, Teruel, Huesca y Zaragoza en Arag¨®n; El Dueso y Santander en Cantabria; Burgos y Soria enCastilla y Le¨®n; y Logro?o en La Rioja. Todas ellas en un radio de unos 300 kil¨®metros del Pa¨ªs Vasco. De los 1.168 presos dispersos, un total de 342 cumplen pena en alguno de esos diez centros, con lo que el acercamiento real s¨®lo afectar¨ªa a 826 reclusos.
El informe de la ponencia, un documento de 14 folios, subraya que el acercamiento es posible y que s¨®lo se necesita "voluntad pol¨ªtica" para llevarlo adelante. Una conclusi¨®n a la que llega tras confirmar que en las 14 prisiones elegidas, tambi¨¦n por la portavoz de Herri Batasuna, el n¨²mero de extranjeros es de 904, 812 penados y 92 preventivos, la mayor¨ªa de ellos norteafricanos.
El documento pide al ministerio que tome una decisi¨®n pol¨ªtica para "actuar en l¨ªneas generales seg¨²n el plan que se presenta" y puntualiza que el tempus de su desarrollo es una cuesti¨®n subsidiaria que s¨®lo depende de la "voluntad pol¨ªtica".
El presidente de la ponencia y de la comisi¨®n, el peneuvista Jos¨¦ Antonio Rubalcaba, ley¨® un comunicado firmado por los nacionalistas del PNV y EA, adem¨¢s de Izquierda Unida y Unidad Alavesa, en el que condenan los ¨²ltimos asesinatos de ETA y exigen la liberaci¨®n de los secuestrados (el funcionario de prisiones Jos¨¦ Antonio Ortega Lara y el abogado y empresario Cosme Delclaux).
PNV, EA, IU y UA pedir¨¢n el pr¨®ximo jueves una entrevista con el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, para entregarle el documento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Presos ETA
- Pol¨ªtica nacional
- HB
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Presos terroristas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Prisiones
- Pa¨ªs Vasco
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Parlamento
- Centros penitenciarios
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Justicia