"No podemos parar el barco"
La pesca se deprecia en los puertos gallegos porque no hay forma de hacerla llegar a los mercados
, Los armadores gallegos con barcos en los caladeros del Gran Sol est¨¢n alargando las mareas con la esperanza de que puedan regresar a puerto una vez haya concluido el conflicto de los transportistas. Eso, no obstante, tiene un l¨ªmite. "No se puede estirar m¨¢s all¨¢ de unos d¨ªas", se?ala Severino Ares, que ayer recib¨ªa en La Coru?a a su pesquero, Grampian Avenger, procedente de aquellos caladeros con unos 15.000 kilos de pescado.
Severino Ares confiesa su estado de perplejidad, pr¨®ximo a la desesperaci¨®n "por un problema que nos afecta de lleno sin comerlo ni beberlo". La marea del Grampian Avenger, que en circunstancias normales podr¨ªa cotizarse por unos siete millones de pesetas, "tal vez podamos venderla ma?ana [por hoy], con suerte, por el 30 o el 40% de su valor".
"No podemos parar el barco", a?ade. "La marea, a lo sumo, puede aguantar en las bodegas uno o dos d¨ªas, porque el barco empez¨® a faenar hace dos semanas y el pescado ya ha acumulado dos d¨ªas m¨¢s de ruta". Los perjuicios econ¨®micos no se limitan a los que padezca el armador, ya que entre el 30% y el 40% del valor bruto de la marea se convierte directamente en salario de los tripulantes.
Cualquiera que sea la cotizaci¨®n que hoy alcancen las capturas de ese pesquero, Severino Ares las vender¨¢ "porque no podemos mantener paralizada la unidad de producci¨®n", insiste. "Contamos con la buena voluntad de los exportadores para que compren, aunque nos consta que ya tienen sus c¨¢maras de fr¨ªo rebosando. Pero el barco ha de volver a los caladeros".
No entra a valorar a qui¨¦n orresponden las responsabilidades del conflicto, para el que tampoco se le ocurren soluciones que proponer. "Se nos escapa absolutamente de las manos, no tenemos nada que hacer", afirma.
Ares, como otros muchos armadores de la costa gallega, no alcanza a atisbar una soluci¨®n que les permita mantener el valor de su trabajo y el de sus patrones y pescadores. "SI todo el pescado fuera para Madrid, podr¨ªamos estudiar la posibilidad de transportarlo por avi¨®n. Pero no es as¨ª" explica. "Dependemos de muchos mercados y realmente no sabemos c¨®mo reaccionar. Si esto contin¨²a, me temo que esta huelga pueda acabar en un conflicto social sin precedentes", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.