La Guardia Civil desbloquea las carreteras y escolta a los camiones que quieran circular
Las carreteras recuperaban ayer poco a poco a normalidad tras la intervenci¨®n de la Guardia Civil en los principales puntos donde los transportistas convocantes del paro se manten¨ªan concentrados. Las fuerzas de seguridad desbloquearon el tap¨®n de camioneros que imped¨ªa la circulaci¨®n por el puerto de Despe?aperros, a la altura de la localidad de Guarrom¨¢n, y permitieron el paso de unos 1.300 camiones. Otros 200 fueron escoltados en la provincia de Salamanca. El ministro de Trabajo, Javier Arenas, anim¨® a los transportistas a que circulen "porque no existen problemas en las carreteras".
El Ministerio de Interior. asegur¨® ayer que "todos los camioneros que lo solicitan est¨¢n siendo escoltados por las fuerzas de seguridad del Estado". Este departamento asegur¨® que salvo en Galicia, Cantabria y Guip¨²zcoa, en el resto de Espa?a el transporte de mercanc¨ªas recuperaba la normalidad. Los representantes de los transportistas acusaron al Gobierno de impedir el derecho constitucional a la huelga.Problemas de tr¨¢fico. La actuaci¨®n de la Guardia Civil resolvi¨® los problemas de tr¨¢fico entre Madrid y Andaluc¨ªa, Madrid-Levante y Madrid-Catalu?a. El instituto armado concluy¨® la concentraci¨®n de camiones en el pol¨ªgono del Guadiel, situado en Guarrom¨¢n (Ja¨¦n). Pasadas las 08.00 horas, sus efectivos tomaron posiciones en tomo al pol¨ªgono y dijeron a los camioneros que quien quisiera pod¨ªa marcharse. La Confederaci¨®n Andaluza de Transportistas (Coantrans) calific¨® esta acci¨®n de "coacci¨®n" y asegur¨® que las movilizaciones se mantendr¨¢n. Desde el pasado martes por la no che se hab¨ªan acumulado en la zona unos 1.000 camiones. En distintos puntos de Castilla y Le¨®n permenec¨ªan estacionados cientos de camiones sin que hubiera cortes en las carreteras.
F¨¢bricas paradas: Ayer hubo nuevas empresas afectadas por los problemas de desabastecimiento de componentes o por la imposibilidad de hacer llegar a tiempo sus pedidos. La f¨¢brica de galletas Cu¨¦tara en la provincia de Madrid par¨® ayer su actividad por falta de suministro de az¨²car. Citr?en, seg¨²n informa France Press, se plantea interrumpir la producci¨®n de la planta de Vigo. Volkswagen, pidi¨® a sus trabajadores de la f¨¢brica de Pamplona que no vayan a trabajar ma?ana y la f¨¢brica de Balay en Zaragoza tambi¨¦n parar¨¢ el lunes.
P¨¦rdidas en sectores: El sector fresero de Huelva estima en 400 millones de pesetas las p¨¦rdidas acumuladas hasta la fecha por la huelga de transportistas. Mientras, la Confederaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales ha pedido al Ministerio de Fomento que habilite convoyes militares para suministrar piensos a las granjas criadoras de animales.
Abastecimiento: La entrada de mercanc¨ªas en los mercados de toda Espa?a fue ayer m¨¢s fluida, salvo en los casos de Bilbao y Santander. En Asturias, el desabastecimiento de productos perecederos comenzaba a ser notable. El precio de algunos de los productos afectados, sobre todo frutas, hortalizas y pescado, sub¨ªa en casi todos los establecimientos. En Mercamadrid, un portavoz asegur¨® que la entrada de productos hab¨ªa ca¨ªdo un 15% con respecto al s¨¢bado anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.