Cenizas financieras
Los columbarios como m¨¦todo de financiaci¨®n. La organizaci¨®n religiosa Adoraci¨®n Nocturna Femenina recibi¨®, en diciembre de 1993, un regalo envenenado: la gesti¨®n de la ruinosa iglesia de San Mart¨ªn, junto a la Gran V¨ªa, con el mandamiento de restaurarla. La venta de columbarios en la cripta del templo se ha convertido en una de las fuentes de financiaci¨®n de las obras, presupuestadas en 500 millones de pesetas, que a¨²n no han concluido."Un buen d¨ªa nos dieron las llaves, 50.000 pesetas y nos dijeron que ten¨ªamos que rehabilitar la iglesia, lo que nos costar¨ªa unos 500 millones de pesetas", cuenta una representante del consejo de la Adoraci¨®n Nocturna Femenina. Esta mujer, que pide anonimato, recuerda que la mayor¨ªa de las adoradoras no quer¨ªa hacerse cargo del templo, pero pronto. llegaron los milagros. A fin de cuentas, el Papa estaba detr¨¢s de ello.
"En su ¨²ltimo viaje a Madrid [para consagrar la catedral de la Almudena, en 19931, Juan Pablo II le pidi¨® al cardenal Suqu¨ªa que hubiera un templo eucar¨ªstico [abierto las 24 horas y con el Sant¨ªsimo expuesto] en la ciudad", relata la adoradora. Y Suqu¨ªa eligi¨® San Mart¨ªn, una iglesia de la calle del Desenga?o, v¨ªa muy frecuentada por prostitutas. "Muchas de ellas entraban a menudo a rezar, y nos han dado muchas limosnas", relata la adoradora.Era un templo que viv¨ªa d¨ªas dif¨ªciles. "El sacerdote que lo atend¨ªa descubri¨® a unos traficantes escondiendo droga en una imagen de la Virgen. Le dieron una paliza de la que tard¨® seis meses en reponerse", se?ala la adoradora. "Luego se cerr¨® pr¨¢cticamente al culto", a?ade.
En 1994, las adoradoras se pusieron manos a la obra en la iglesia barroca, levantada a comienzos del siglo XVII y cerrada para realizar los trabajos. "Desde entonces, hemos visto muchos milagros", dice la portavoz. Lo explica as¨ª: "Hemos recibido algo m¨¢s de cien millones en donativos, que nos han permitido arreglar el interior de la iglesia y la cripta". Las limosnas han sido en general peque?as, "el ¨®bolo de la viuda". "Las adoradoras han vendido sus joyas, han hecho mercadillos... La di¨®cesis no nos ayuda porqu¨¦ no tiene dinero", a?ade. La portavoz da cuenta de la petici¨®n de ayuda -infructuosa- hecha al Gobierno regional. Lamenta igualmente la actitud del Ayuntamiento. "Le pedimos que no nos cobrara la licencia de obras, que supon¨ªa m¨¢s de un mill¨®n de pesetas, pero no lo ha hecho", cuenta.
La organizaci¨®n ha decidido recurrir a los columbarios -unos 2.000 puede acoger la cripta- como m¨¦todo de financiaci¨®n. "No vendemos los columbarios a un precio fijo, sino que, a trav¨¦s de una limosna, se da el derecho de poder enterrar aqu¨ª las cenizas a perpetuidad", explica. De momento, s¨®lo poco m¨¢s de cien columbarios tienen ya due?o, lo que ha permitido recaudar algo m¨¢s de diez millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.