Los fieles dan 3.000 millones al a?o a su di¨®cesis
Los cat¨®licos madrile?os aflojan el bolsillo para financiar a la Iglesia. La di¨®cesis de Madrid, que incluye la capital y el norte de a provincia, recauda unos 2.000 millones de pesetas anuales gracias al compromiso de cerca de 70.000 fieles que sufragan una cuota fija anual o mensual. En las colectas de los cepillos, los cat¨®licos depositan, al menos, otros 1.000 millones. "En tres a?os casi alcanzaremos la autofinanciaci¨®n", afirma el sacerdote Isa¨ªas Mart¨ªnez Ria?o, responsable de la financiaci¨®n diocesana, quien recuerda que la Iglesia no puede dedicarse a especular.
"Tu constancia es vital. Suscr¨ªbete". Este lema figura en carteles y d¨ªpticos instalados en las parroquias madrile?as. Antonio Huete, responsable de las campa?as publicitarias desde que se iniciaron, en 1992, explica la raz¨®n: "Los madrile?os son muy generosos, pero muy poco ordenados. Con la suscripci¨®n bancaria la di¨®cesis sabe cu¨¢nto dinero recibir¨¢, y puede hacer su presupuesto".Esas campa?as de suscripci¨®n, que han logrado ya cerca de 70.000 abonados, dan a la Iglesia madrile?a. una fuente de financiaci¨®n segura. Seg¨²n el balance de 1995 (¨²ltimo disponible), los 60.000 suscriptores de entonces aportaron, mediante el abono que se paga v¨ªa banco, 1.851 millones de pesetas. Adem¨¢s, la di¨®cesis ingres¨® ese a?o 1.141 millones por colectas y recibi¨® otros 541 millones en donativos.
Para 1997 se espera que los cerca de 70.00 abonados aporten en torno a los 2.000 millones de pesetas. Seg¨²n el Arzobispado, "lo que el Estado aporta a la Iglesia de Madrid supone s¨®lo un 15% del presupuesto de la di¨®cesis".
La financiaci¨®n estatal a la Iglesia llega por dos v¨ªas: por un lado, la aportaci¨®n de los contribuyentes que deciden que el 0,5% de su impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF) vaya a la confesi¨®n cat¨®lica (por este cap¨ªtulo la Iglesia recibi¨® 11.300 millones en 1995), y por otro lado, a trav¨¦s de una cantidad directa (7.300 millones en 1995).
Gastos de parroquias
La Iglesia espa?ola act¨²a bajo el principio de la comunicaci¨®n de bienes entre las di¨®cesis. Ello hace que la madrile?a aporte y reciba a la vez dinero de la Conferencia Episcopal. El presupuesto diocesano del a?o pasado fijaba los ingresos y los gastos en 3.543 millones de pesetas. El de este a?o a¨²n est¨¢ sin aprobar. Los ingresos permiten sufragar los gastos de las parroquias, apoyar a las m¨¢s deficitarias y hacer beneficencia. Por su parte, los templos tienden a la autofinanciaci¨®n en la medida de lo posible. Las parroquias, unas 400, intentan pagar directamente a sus sacerdotes y empleados. El sueldo de un cura diocesano ronda las 80.000 pesetas mensuales. Por cada trienio y antig¨¹edad recibe 1.000 pesetas.La di¨®cesis tiene el objetivo de la autofinanciaci¨®n. De ah¨ª que su arzobispo, Antonio Rouco Varela, se haya dirigido por carta a los suscriptores para pedirles que cada uno de ellos capte a otro nuevo: Es la campa?a Uno por uno.
La di¨®cesis de Madrid (que engloba a unos cuatro millones de personas) ayuda econ¨®micamente a las otras dos existentes en la regi¨®n: Getafe y Alcal¨¢ de Henares. Ambas, de reciente creaci¨®n, est¨¢n muy lejos de lograr la autofinanciaci¨®n.
La aportaci¨®n de los fieles es, seg¨²n el responsable de la financiaci¨®n de la di¨®cesis de Madrid, la forma m¨¢s l¨®gica de sufragar los gastos de la Iglesia. isa¨ªas Mart¨ªnez Ria?o asegura que ya est¨¢ pr¨¢cticamente descartada una v¨ªa de acopio de fondos tan peculiar como la venta de plazas de aparcamientos. En esta d¨¦cada, al menos una decena de parroquias nuevas se han construido, en parte, con el dinero recaudado . mediante la construcci¨®n de garajes en su subsuelo, a manos de la iniciativa privada.
Y es que la construcci¨®n de nuevos templos, impulsada con ¨¦nfasis a partir de los a?os setenta (cuando pastoreaba la di¨®cesis de Madrid el cardenal Taranc¨®n), ha dado m¨¢s de un dolor de cabeza a los responsables de finanzas de la Iglesia madrile?a. El auge constructor provoc¨® una deuda hist¨®rica de unos 2.000 millones de pesetas de la que a¨²n queda por amortizar una peque?a parte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.