Jose Luis G¨®mez no dirigir¨¢ 'La vida breve' en la apertura del Teatro Real
La baja del director esc¨¦nico se suma a las de Maazel y Jacobs
El director, actor y miembro del patronato de la fundaci¨®n del Teatro Real Jos¨¦ Luis G¨®mez es la cuarta baja de la nueva etapa de la ¨®pera madrile?a. G¨®mez confirm¨® ayer que present¨® hace m¨¢s de ocho d¨ªas su dimisi¨®n como director esc¨¦nico para el montaje de La vida breve, ¨®pera de Manuel de Falla con la que est¨¢ previsto inaugurar el teatro, tras su larga y pol¨¦mica restauraci¨®n, el pr¨®ximo 11 de octubre. La reuncia, aclar¨® G¨®mez, es ajena a la dimisi¨®n del director art¨ªstico St¨¦phane Lissner, que ha provocado a su vez la retirada de otros dos profetas: Lorin Maazel y Ren¨¦ Jacobs.
Las inc¨®gnitas acerca del n¨²mero de m¨²sicos, artistas y profesionales contratados por el Real que renunciar¨¢n finalmente a, participar en la primera temporada del nuevo teatro se van despejando poco a poco. A las negativas de dos pesos pesados como Lorin Malazel y Ren¨¦ Jacobs, motivadas por la marcha de St¨¦phane Lissner, se suma ahora la del director esc¨¦nico Jos¨¦ Luis G¨®mez, que tiene especial trascendencia por tratarse de uno de los 12 miembros del patronato que rige el Real y por afectar directamente al montaje inaugural, que es adem¨¢s uno de los or¨ªgenes de la pol¨¦mica de las ¨²ltimas semanas.La vida breve, de Manuel de Falla, fue, seg¨²n fuentes del patronato, una elecci¨®n de los dos m¨¢ximos responsables de facto del teatro, Miguel ?ngel Cort¨¦s, secretario de Estado, y Tom¨¢s Marco, director general del Instituto de las Artes Esc¨¦nicas y Musicales (INAEM). Ambos impusieron sus tesis -"nombres espa?oles famosos"- al el ex director art¨ªstico, St¨¦phane Lissner, que nunca acept¨® del todo que la breve ¨®pera de Falla robara el protagonismo inaugural a Parsifal.
Conflictos
La imposici¨®n suscit¨® numerosas divergencias en el seno del teatro, materializadas en el conflicto creado en torno a la orquesta y el director a contratar para la inauguraci¨®n. Todas esas diferencias desembocaron en la renuncia definitiva de Lissner, en la salida de Tom¨¢s Marco de la comisi¨®n ejecutiva de la fundaci¨®n -fue sustituido por Cort¨¦s- y en el posterior, y tambi¨¦n, pol¨¦mico, fichaje del agente art¨ªstico Juan Cambreleng como intendente del Real.Con respecto a la dimisi¨®n de Lissner, Jos¨¦ Luis G¨®mez, de 50 a?os declar¨® a EL PA?S el 5 de febrero pasado que lamentaba "profundamente la p¨¦rdida" que significaba su marcha para la renovaci¨®n de la actividad oper¨ªstica en Espa?a". Y a?ad¨ªa: "Quiz¨¢s fuera una ocasi¨®n ¨²nica, y quiz¨¢s fuera de esperar este desenlace". Ayer, G¨®mez dijo que lleva meditando su decisi¨®n desde hace m¨¢s de un mes, y que desea quedar al margen del conflicto Lissner: "Mi renuncia se ha debido a un hecho fundamental: el Teatro de La Abad¨ªa [del que es director] hahecho una carrera vertiginosa en sus dos a?os de existencia y necesita ser reafirmado. La direcci¨®n esc¨¦nica de La vida breve y el tiempo de dedicaci¨®n necesario para realizar un trabajo digno, tal y como ten¨ªa previsto, entran en colisi¨®n con La Abad¨ªa, proyecto que tanto nos ha costado sacar adelante a muchas persona".
G¨®mez recalc¨® que sus motivos son otros y anteriores a los de sus colegas, aunque los resultados sean los mismos: ni unos ni otros participar¨¢n en la temporada inaugural del teatro l¨ªrico. "Lo sucedido es importante y est¨¢ a la vista de todo el mundo, pero mi decisi¨®n no ha tenido nada que ver con eso".
G¨®mez regresar¨¢ el pr¨®ximo 6 de marzo a los escenarios como actor, despu¨¦s de casi diez a?os sin ejercer, en el montaje de Las sillas de Eugene lonesco. A ello se une el hecho, explica, de que la temporada que viene La Abad¨ªa ofrecer¨¢ el Urfaust de Goethe, cuya direcci¨®n ha aceptado G¨®tz L¨®pelman: "El que sea un director extranjero tambi¨¦n requiere una fuerte presencia m¨ªa en el proceso de puesta en escena, lo que viene a sumarse a retrasos surgidos esta temporada
G¨®mez llevaba trabajando en La vida breve desde que el pasado oto?o acept¨® encargarse de su direcci¨®n esc¨¦nica: "Me gustaba y ten¨ªa ya amarrado el concepto, que me parec¨ªa estupendo... Iba a contarla de una manera totalmente distinta a como se hab¨ªa hecho hasta ahora...".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.