El frenazo de la inversi¨®n privada limit¨® al 2,2% el crecimiento econ¨®mico en 1996
La econom¨ªa espa?ola se aceler¨® ligeramente en el cuarto trimestre de 1996 lo que, ha permitido cerrar el ejercicio con un crecimiento anual del 2,2%, una d¨¦cima inferior a la previsi¨®n del Gobierno. Un a?o antes, la econom¨ªa creci¨® un 2,8%. El par¨®n de la inversi¨®n privada y la d¨¦bil, aun que constante, recuperaci¨®n del consumo han limitado la actividad econ¨®mica en 1996. El componente m¨¢s din¨¢mico fueron as exportaciones. Por el lado de la oferta, e ha producido un estancamiento de la industria y un aumento hist¨®rico del 22,9% en la acricultura gracias a las lluvias.
El Instituto Nacional de Estad¨ªstica ha confirmado las previsiones del Banco de Espa?a y ha restado una d¨¦cima a las M Gobierno. Seg¨²n los datos publicados ayer, la econom¨ªa creci¨® un 2,2% en 1996 respecto al a?o anterior. En 1995, el crecimiento fue del 2,8%. Para 1997, la previsi¨®n oficial es de un 3%.La aceleraci¨®n de cuatro d¨¦cimas en el ¨²ltimo trimestre del pasado a?o (2,6% respecto del mismo trimestre del a?o anterior) explica el resultado anual. En relaci¨®n al trimestre precedente, la econom¨ªa ha conseguido subir un pelda?o, al crecer un 0,8% frente al 0,6% de los tres trimestres anteriores.
El perfil del crecimiento econ¨®mico muestra una clara aunque lenta recuperaci¨®n. Se ha pasado de un primer semestre en el que se profundiz¨® la desaceleraci¨®n iniciada en 1995 a una segunda mitad del a?o con mayor aumento de la actividad econ¨®mica.
La mayor parte de esa recuperaci¨®n se explica por las exportaciones y, en menor medida, por el consumo privado. La inversi¨®n privada ha sido el lastre. Respecto al a?o anterior, la. exportaci¨®n creci¨® un 10,3%, la inversi¨®n s¨®lo un 0,7% y el consumo un 1,9%.
El consumo privado ha seguido la tendencia ligeramente al alza iniciada a 1995. En el ¨²ltimo trimestre de 1996 creci¨® un 2, 1 % respecto al mismo periodo del a?o anterior. En relaci¨®n al tercer trimestre de 1996 se mantiene constante el aumento de medio punto con que comenz¨® el a?o.
La creaci¨®n de empleo -175.000 nuevos puestos, seg¨²n el INE- y el aumento del 5,9% en la remuneraci¨®n de los asalariados [engloba el crecimiento del empleo, de las cotizaciones sociales y de los salarios] deber¨ªan comportar un mayor empuje al consumo.
La ca¨ªda de los tipos de inter¨¦s tampoco ha supuesto mayor aliciente para la inversi¨®n privada. Frente a un crecimiento anual del 8,2% en 1995, el pasado a?o el aumento fue de s¨®lo un 0,7%. En el ¨²ltimo trimestre del a?o se ha pronunciado la ca¨ªda (-0,2%), aunque respecto del trimestre precedente hay una ligera recuperacion (0,4%). El sector de la construcci¨®n es el que menos ha tirado de la inversi¨®n (-2,3% anual, frente a un aumento del 6,8% en 1995). Por el lado de la oferta, la industria permanece pr¨¢cticamente estancada, con un crecimiento del 0,7%, cuando el pasado a?o aument¨® un 4,8%. La agricultura, por el contrario, registr¨® un fuerte aceler¨®n, con un crecimiento hist¨®rico del 22,9% frente al descenso del 13,2% en 1995. La explicaci¨®n son las, lluvias, frente a la sequ¨ªa de 1995.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.