Las empresas familiares piden un marco legal m¨¢s favorable
La internacionalizaci¨®n de la empresa familiar y el an¨¢lisis de las estructuras financieras para impulsar su desarrollo, ser¨¢n los dos ejes que marcar¨¢n al Instituto de la Empresa Familiar (IEF) que, tras la celebraci¨®n de la asamblea general de ayer en Jerez de la Frontera (C¨¢diz), estar¨¢ presidido en los dos pr¨®ximos a?os por el consejero delegado de Catalana de Occidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Serra Farr¨¦.El informe del IEF presentado en la asamblea ya propone medidas que faciliten el desarrollo de la empresa familiar y favorezcan la internacionalizaci¨®n, para consolidar grupos empresariales aut¨®ctonos en el exterior. Seg¨²n el portavoz del IEF, Santiago Gonz¨¢lez, las empresas familiares suponen el 8% del Producto Interior Bruto (PIB) y generan tres cuartas partes del empleo privado. "La empresa familiar ha estado olvidada durante mucho tiempo. Por fortuna, el nuevo Gobierno del PP ha impulsado algunas mejoras de nuestro marco legal, especialmente las relativas a la fiscalidad", indic¨® el portavoz.
El informe tambi¨¦n plantea la creaci¨®n de un organismo que "tutele" a las empresas en el extranjero "para facilitar la apertura a nuevos mercados" y la concesi¨®n de cr¨¦ditos fiscales que posibiliten "retrasar el pago de los impuestos tras acometer una inversi¨®n importante".
En cuanto a las estructuras financieras, el Instituto -creado hace 5 a?os y al que est¨¢n asociadas 99 empresas l¨ªderes en sus sectores- centrar¨¢ su actividad en tres ¨¢mbitos: buscar un mayor acceso de la empresa familiar a los mercados de valores, profundizar en la participaci¨®n de capital en sociedades e incidir en las fuentes de financiaci¨®n bancarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.