El acuerdo dar¨¢ estabilidad laboral, seg¨²n Nueva Izquierda
De la necesidad, virtud. El acuerdo social entre patronal y sindicatos es para Diego L¨®pez Garrido, secretario federal de Nueva Izquierda, una necesidad. Porque, en caso de que no se llegase a un acuerdo, L¨®pez Garrido tiene la certeza de que el Gobierno del PP terminar¨ªa por profundizar a peor la reforma laboral de 1994.As¨ª que el di¨¢logo social es necesario y positivo. La virtud est¨¢ en que con el futuro pacto los sindicatos logran introducir la estabilidad para los sectores m¨¢s desprotegidos del mercado laboral, fundamentalmente, los j¨®venes.
El l¨ªder de Nueva Izquierda sali¨® en defensa de las centrales obreras y, sin citar a nadie, arremeti¨® contra los dirigentes de la coalici¨®n a la que pertenece, Izquierda Unida, contrarios al acuerdo: "Quienes atacan a los sindicatos desde la izquierda", dijo, "olvidan que el esfuerzo sindical est¨¢ frenando un aumento de la precariedad en el mercado de trabajo".
L¨®pez Garrido asegur¨® que la reforma laboral de 1994 ha fracasado como elemento generador de empleo. "S¨®lo el di¨¢logo social", dijo, "puede rectificar aquellos efectos". En su opini¨®n, la propuesta sindical, "no es un retroceso, sino un avance y por ser un avance choca con los sectores m¨¢s reaccionarios de la patronal".
Pero no s¨®lo con sectores de la patronal. Aunque la coalici¨®n Izquierda Unida no se ha querido pronunciar oficialmente, las negociaciones de los sindicatos han sido objeto de duras descalificaciones por una parte de la direcci¨®n de IU.
Los informes presentados en sus ¨®rganos de direcci¨®n han insistido en la cr¨ªtica a la actitud negociadora de CC OO y UGT. El propio coordinador general, Julio Anguita, no se ha recatado en mostrar su rechazo a las propuestas de las centrales sindicales, por entender que en ellas no se recogen las posiciones de su organizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diego L¨®pez Garrido
- Pacto social
- Declaraciones prensa
- UGT
- Comisiones Obreras
- CEOE
- Ley Reforma Laboral
- PDNI
- Organizaciones empresariales
- Negociaci¨®n colectiva
- Legislaci¨®n espa?ola
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Gente
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Justicia
- Sociedad