Sur¨¢frica presiona para que el mariscal Mobutu dialogue con los rebeldes zaire?os
El vicepresidente surafricano, Thabo Mbeki, viajar¨¢ hoy a la capital zaire?a, Kinshasa, para entrevistarse con el presidente Mobutu Sese Seko. Sur¨¢frica presiona para tratar de que los rebeldes de Laurent Kabila, que controlan m¨¢s de una quinta parte del pa¨ªs, y Mobutu establezcan un alto el fuego e inicien conversaciones de paz.La preocupaci¨®n es grande en Sur¨¢frica ante el temor que suscita la imparable descomposici¨®n del r¨¦gimen zaire?o, cuyo Ej¨¦rcito ha sido incapaz de resistir el avance de las tropas de Kabila. Mbeki declar¨® ayer a la radio oficial surafricana que conf¨ªa en convencer a Mobutu y Kabila para que se vean cara a cara en la cumbre de l¨ªderes africanos prevista para el pr¨®ximo mi¨¦rcoles en Lom¨¦, la capital de Togo.
Mobutu, que regres¨® el viernes a Kinshasa despu¨¦s de una nueva estancia en Europa para recibir tratamiento m¨¦dico (fue operado de c¨¢ncer de pr¨®stata en agosto), no se ha dejado ver desde entonces. Mientras Kabila rechaz¨® ayer en un mitin ante 10.000 seguidores en Kisangani (la capital de Alto Zaire, ocupada hace una semana) tanto un posible armisticio como unas negociaciones con el "pobre r¨¦gimen de Mobutu", el presidente zaire?o guarda de momento silencio en Kinshasa. En el mitin celebrado en el estadio Patricio Lumumba de Kinsagani estaba presente el enviado especial de la ONU a los Granes Lagos, Mohamed Sahnoun.
Simpatizantes de Kabila ocuparon ayer durante cuatro horas la Embajada de Kinshasa en Par¨ªs e izaron una bandera de su movimiento, la Alianza de Fuerzas Democr¨¢ticas de Liberaci¨®n de Congo-Zaire. Un portavoz de los ocupantes, que fueron posteriormente desalojados sin incidentes, proclam¨® su "respaldo total" a "la campa?a de liberaci¨®n desencadenada por Kabila y su grupo en noviembre", tiempo que critic¨® la ambig¨¹edad de Francia hacia Zaire.
El Gobierno belga decidi¨®, por su parte, preparar ayer "un dispositivo militar" en Brazaville, capital de Congo, pa¨ªs vecinco de Zaire, para el caso de que sea necesaria una r¨¢pida evacuaci¨®n de sus ciudadanos en la antigua colonia belga. Estados Unidos tambi¨¦n ha preparado un plan militar para el caso de que los cerca de 500 norteamericanos que residen en Zaire decidan abandonar el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.