Guido Anderloni revisa el mito de la identidad a trav¨¦s de fotos sin foco
Artista pl¨¢stico exiliado a Madrid "desde la Padania calvinista" hace cinco a?os, Guido Anderloni (Mil¨¢n, 1966) expone en la galer¨ªa Benveniste su obra m¨¢s reciente. Bajo el t¨ªtulo Se?as de identidad, aparecen -borrosos e inquietantes- 15 retratos "de gente de todas las nacionalidades" a la que Anderloni ha fotografiado "tomando como ejemplo la f¨®rmula cl¨¢sica para reconocer a una persona, las fotos para carn¨¦, pero cambiando radicalmente la t¨¦cnica".
El juego consiste en dilatar la exposici¨®n dejando el obturador de la c¨¢mara abierto durante mucho rato, aunque la obra m¨¢s importante de la exposici¨®n est¨¢ basada en la t¨¦cnica contraria, la condensaci¨®n: es la suma, sobre el mismo trozo de carrete, de 103 retratos diferentes.Anderloni, que declara odiar las fronteras y explica que toda la serie forma parte de una misma l¨ªnea de trabajo "que intenta desmitificar la identidad", ha titulado ese retrato m¨²ltiple 103 africanos. Es su homenaje a los inmigrantes deportados en avi¨®n despu¨¦s de ser narcotizados con Haloperidiol -"ten¨ªamos un problema... "- el pasado mes de julio. Curiosamente, aunque la mayor¨ªa de las personas fotografiadas para la obra eran blancas, la foto deja ver n¨ªtidos rasgos africanos -"es ya un amigo m¨¢s, fusi¨®n de otros 103 amigos"-, pero la est¨¦tica es un factor que preocupa a Anderloni menos que otros: "No quiero hablar en t¨¦rminos de belleza, o de car¨¢cter. Lo que me interesa del ser humano es el calor del cuerpo, su presencia, su compa?¨ªa. No me interesa nada rubricar las individualidades, sino evitar las jerarqu¨ªas y los hechos diferenciales".
M¨¦todo discutible
"El hombre deja tras de s¨ª una huella, el signo de su ausencia: no son importantes las palabras que aparecen, sino las que faltan", dice Anderloni, que propone una reflexi¨®n sobre el arte como reportaje. F¨®rmula cl¨¢sica, y en este caso fracasada, explica: "La fotograf¨ªa es un m¨¦todo de documentaci¨®n discutible. En la prensa, por ejemplo, hace devenir familiares rostros de personas de las que en realidad podemos saber muy poco. El intento de desmitificarla ha resultado sorprendente: todo el mundo se reconoce a s¨ª mismo, hasta los que salen m¨¢s abstractos y desenfocados -¨¦sos son los m¨¢s nerviosos-, lo cual significa seguramente que no hay forma de borrar la identidad".El trabajo de Anderloni habla del nosotros mucho m¨¢s que del yo -"trata de recoger la qu¨ªmica de los sentimientos, su alquimia, la complejidad de una historia vivida antes que un momento preciso"-, pero no hay intenci¨®n valorativa.
?Y c¨®mo han sido las reacciones de la gente retratada? "De todo. A algunos les gusta, a otros les inquieta, y a casi todos les sorprende el que est¨¦ ah¨ª la gestualidad, la pose, la forma de hablar, de mirar. Parece que es posible desmitificar a la gente desde el punto de vista social, nacional o cultural, pero no su personalidad. Las se?as de identidad son inventos pol¨ªticos, defensas para protegemos del exterior. Quitando esa barrera, queda la esencia de cada uno, imposible de desmontar".
Guido Anderloni. Hasta el mes de abril en la galer¨ªa Benveniste (Relatores, 20; metro Tirso de Molina).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.