Al Gore defiende en China una relaci¨®n pac¨ªfica entre pa¨ªses "amigos y socios"'
El vicepresidente Al Gore ha conseguido hablar de la gravedad de las acusaciones sobre la posible injerencia del Gobierno de Pek¨ªn en la campa?a electoral norteamericana y evocar las violaciones de derechos humanos en China sin alterar por ello las relaciones entre los dos pa¨ªses. Sostenido por la importante y creciente relaci¨®n comercial bilateral, Gore afirm¨® ante una audiencia de estudiantes en la Universidad de Qinghua: "Nuestra visi¨®n es que EE UU y China, como amigos y socios, compartir¨¢n un pr¨®spero y pac¨ªfico futuro de mentes libres y mercados libres".
Despu¨¦s de haberse reunido con el presidente Jiang Zemin, Al Gore asegur¨® a los periodistas que hab¨ªa mencionado casos concretos de violaciones de derechos humanos y que hab¨ªa cre¨ªdo encontrar una respuesta m¨¢s positiva y comprensiva a las quejas que en otras ocasiones, "por el lenguaje empleado y el tono de las respuestas, comparado con previas conversaciones que he tenido con estos dirigentes sobre el asunto". Los dos pa¨ªses, confirmaron que Jiang Zemin visitar¨¢ EE UU en oto?o y que Bill Clinton ir¨¢ a China en 1998.En cuanto al embarazoso asunto de la supuesta canalizaci¨®n de dinero chino en la campa?a electoral norteamericana, que no surgi¨® en la reuni¨®n con Jiang Zemin sino en la mantenida con el primer ministro Li Peng, Gore dijo que EE UU "considera muy seriamente estas acusaciones, que son objeto de una investigaci¨®n del Departamento de Justicia". El vicepresidente reiter¨® que el asunto "no deber¨ªa afectar las relaciones entre los dos pa¨ªses", aunque ser¨ªa distinto en caso de que la investigaci¨®n confirmara el papel de China: "Si se probara que. las acusaciones son ciertas, entonces naturalmente ser¨ªa un asunto diferente, y muy serio".
Al Gore aprovech¨® tambi¨¦n sus entrevistas para reclamar una mayor apertura de los mercados en China. Su posici¨®n est¨¢ respaldada por las ¨²ltimas cifras que demuestran el fuerte crecimiento del desequilibrio comercial entre los dos pa¨ªses, que favorece a Pek¨ªn. Gore se?al¨® que las importaciones chinas de productos norteamericanos no est¨¢n creciendo a la misma velocidad que las procedentes de otros pa¨ªses y conf¨ªa en que haya cambios en el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.