Los accidentes laborales subieron un 16% el a?o pasado en la regi¨®n, seg¨²n un informe de UGT
Los accidentes laborales con baja que se produjeron durante 1996 fueron m¨¢s que los que afectaron a los trabajadores en 1995, seg¨²n apunta un estudio elaborado por el sindicato UGT. En concreto, durante 1996 hubo 78.939 percances (11.861 m¨¢s que en 1995, o sea, aumentaron el 16%).De los accidentes producidos durante el a?o pasado, 77.128 fueron leves, 1.656 graves y 155 mortales. En cualquiera de los tres apartados se supera la cifra de 1995, cuando se registraron 66.083 accidentes graves, 1.532 leves y 146 mortales. El secretario de acci¨®n sindical de UGT-Madrid, Miguel ?ngel Abej¨®n, sostiene que la causa de este aumento "se debe, entre otras cosas, a que cada vez la precariedad del empleo es m¨¢s grande, con lo que los trabajadores se arriesgan m¨¢s".
"Los obreros no tienen tiempo, dada la rapidez con la que los echan, de aprender bien el oficio y las medidas de seguridad que le acompa?an", a?ade el l¨ªder sindicalista.
El informe apunta que la tendencia a la baja de los accidentes laborales, ininterrumpida desde 1993, se quebr¨® en 1996. "Y esto es lo m¨¢s grave", apunta Abej¨®n. Y la tendencia sigue al alza: esta semana han muerto dos alba?iles en Madrid.
La mayor¨ªa de los accidentes mortales a lo largo del a?o pasado ocurrieron en el sector de la construcci¨®n, con 27 fallecidos; despu¨¦s, siguen los obreros que murieron transportando mercanc¨ªas (11), en tercer lugar figuran los fabricantes de productos met¨¢licos y maquinaria de equipo (ocho muertos).
El director general de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Javier Vallejo, dijo ayer que el tema "preocupa mucho debido al incremento. Vamos a iniciar una campa?a para concienciar a trabajadores y empresarios para que se convenzan de que la seguridad es un cap¨ªtulo primordial", a?adi¨®. Las causas del ascenso de accidentes las explica Vallejo "en la falta de prudencia y en la cantidad de econom¨ªa sumergida que no guarda las reglas necesarias". Abej¨®n replica: "La Comunidad tiene que poner ya en marcha el Instituto de Salud, que controlar¨¢ este asunto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.