Cuba reprocha a Nicaragua utilizar a un disidente como portavoz en la ONU
La Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU se convirti¨® ayer en escenario de un enfrentamiento sin precedentes entre las delegaciones de Cuba y Nicaragua tras la decisi¨®n de Managua de utilizar como portavoz oficial de su nueva pol¨ªtica en Cuba al disidente cubano Luis Z¨²?iga.
"Esta comisi¨®n debe saber que el que habla es un conocido terrorista cubano", grit¨® un miembro de la delegaci¨®n cubana despu¨¦s de que el embajador nicarag¨¹ense ante la ONU, Enrique Paguaga, cediera la palabra a Z¨²?iga para que fuera ¨¦ste el que explicara qu¨¦ piensa de Cuba la Administraci¨®n de Arnoldo Alem¨¢n.
La intervenci¨®n de Z¨²?iga, que adem¨¢s de las protestas de Cuba fue para diversas delegaciones motivo de "verg¨¹enza ajena" y un "verdadero esc¨¢ndalo", se produjo en presencia del embajador Paguaga y del representante diplom¨¢tico nicarag¨¹ense en Ginebra, Alvaro Montenegro.
Es una tradici¨®n en diplomacia que cuando se han de cumplir ¨®rdenes de la capital con las que personalmente se discrepa, el embajador, en un intento por salvar la cara ante sus colegas, abandona su esca?o. Pero no s¨®lo no fue as¨ª sino que el embajador Paguaga sali¨® en defensa en¨¦rgica del disidente cubano cada vez que la delegaci¨®n cubana solicitaba al presidente de la Comisi¨®n que interrumpiera el discurso, plagado de acusaciones contra Cuba, para anunciar una y otra vez que Z¨²?iga, lugarteniente del conocido activista anticastrista Mas Canosa, era "un terrorista".
"Este se?or [Z¨²?iga] es un miembro leg¨ªtimo de la delegaci¨®n de Nicaragua, que como Estado soberano que es, tiene el derecho y la libertad de designar como asesor a quien quiera", dijo en un elevado tono de voz el diplom¨¢tico nicarag¨¹ense.
"Terrorista"
Los cubanos insistieron en su acusaci¨®n con el argumento de que "el terrorismo es una categor¨ªa reconocida en esta comisi¨®n", aunque no pudieron impedir que Z¨²?iga siguiera adelante con su intervenci¨®n en nombre del Gobierno de Managua.Tras el discurso de Z¨²?iga, que provoc¨® gestos de rechazo por una cuesti¨®n de forma en numerosas delegaciones, sonrisas en la de EE UU y un ostentoso abrazo del embajador Paguaga, los cubanos hicieron uso de sus derechos de r¨¦plica para advertir a los nicarag¨¹enses que "el pueblo cubano nunca olvidar¨¢ esa traici¨®n". "Utilizar a un personaje tan siniestro como lo es Z¨²?iga para expresar el sentir de la pol¨ªtica nicarag¨¹ense respecto a Cuba es una provocaci¨®n", arguyeron los cubanos.
Los representantes de La Habana recordaron que "hubo una ¨¦poca en la que los pueblos cubano y nicarag¨¹ense estaban hermanados" y que "muchos asesores y m¨¦dicos cubanos ayudaron al pueblo de Nicaragua a superar la tragedia somocista". Cuba remat¨® su turno de r¨¦plica con el p¨¦same al pueblo de Nicaragua por la "vuelta al poder de los nost¨¢lgicos del somocismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.