"?Nunca m¨¢s!"
"?Nunca m¨¢s! ?Nunca m¨¢s odio e intolerancia! Esta es la lecci¨®n que nos ense?an este siglo y este milenio que est¨¢ pr¨®ximo a su fin. Este es el mensaje con el que comienzo mi visita pastoral. La l¨®gica inhumana de la violencia debe ser sustituida por la l¨®gica constructiva de la paz", dijo ayer el Papa Juan Pablo II en el discurso que pronunci¨® nada m¨¢s besar tierra de Sarajevo, en el aeropuerto."El instinto natural de venganza debe rendirse al poder liberador del perd¨®n, que ha de poner fin a todas las formas extremas de nacionalismo y a los conflictos ¨¦tnicos que generan. Como en un mosaico, cada parte de esta regi¨®n debe recibir garant¨ªas de que su identidad pol¨ªtica, nacional, cultural y religiosa ser¨¢ salvaguardada. La diversidad es una fuente de enriquecimiento, cuando se convierte en esfuerzo unido al servicio de la paz, para la construcci¨®n de una Bosnia-Herzegovina verdaderamene democr¨¢tica", a?adi¨®.
Juan Pablo II, que apareci¨® en buena forma y baj¨® la escalera del avi¨®n sin dificultades especiales, respondi¨® con estas palabras a la bienvenida del presidente bosnio, Alia Izetbegovic, que carg¨® las tintas en la condena del comportamiento de la comunidad internacional ante la guerra en Sarajevo.
"Cuando nuestros camposantos se llenaron, transformamos en cementerios nuestros jardines, nuestros parques y nuestros patios. Incluso un campo de f¨²tbol ha sido utilizado como cementerio. Y mientras se realizaba el drama, que dur¨® casi 1.300 d¨ªas, algunas personalidades del mundo, bastante poderosas como para detener la violencia, cerraban los ojos. Callaban indignamente frente al genocidio y a oleadas siempre nuevas de brutal limpieza ¨¦tnica que destru¨ªan el tejido del pa¨ªs. Pero usted no callaba", dijo Izetbegovic.
El presidente bosnio Izetbegovic, que es musulm¨¢n practicante y fervoroso, manifest¨® que esta visita del Papa Juan Pablo II "es acogida igualmente por todos los hombres de buena voluntad, con independencia de su religi¨®n, nacionalidad e ideolog¨ªa". "Sarajevo", a?adi¨®, "es y seguir¨¢ siendo recordada como el lugar de resistencia y desaf¨ªo a la violencia y a la injusticia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.