Aznar promete apoyo a los familiares de espa?oles desaparecidos en Argentina
En un delicado equilibrio diplom¨¢tico, el presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar intent¨® ayer contentar a dos partes: apoyar a los familiares de los espa?oles desaparecidos a manos de los militares durante la dictadura argentina y no entrar en colisi¨®n con la justicia de este pa¨ªs que. ha cerrado el proceso por aquellos cr¨ªmenes. Aznar, que recibi¨® durante media hora en Buenos Aires a una comisi¨®n de familiares de desaparecidos espa?oles, prometi¨® asistencia jur¨ªdica gratuita y expres¨® su deseo de que se establezca la verdad hist¨®rica sobre los hechos ocurridos en el periodo 1976-1983.
Si existen pocas esperanzas de conocer el destino final de los 30 espa?oles y 300 hispano-argentinos desaparecidos en las c¨¢rceles clandestinas de la dictadura, los familiares anhelan localizar a los "diez ni?os de los espa?oles desaparecidos" que fueron entregados por los militares a familias de confianza de la dictadura. As¨ª lo afirm¨® Consuelo Casta?o, que perdi¨® a su marido en 1979 y que forma parte de la comisi¨®n que se entrevist¨® con Aznar.El problema de los desaparecidos form¨® parte tambi¨¦n de la primera entrevista de trabajo que mantuvo ayer Aznar con el presidente Carlos Menem en la Casa Rosada. Los dos gobernantes hablaron extensamente sobre este delicado asunto, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas espa?olas. Aznar y Menem realizaron un an¨¢lisis coincidente sobre este problema, que en Argentina est¨¢ judicialmente cerrado y que en Espa?a ha reabierto el juez Baltasar Garz¨®n, que investiga el presumible asesinato de los espa?oles desaparecidos.
La conversaci¨®n de Menem y Aznar sobre este tema fue calificada como "sincera y abierta". Las mismas fuentes indicaron que Aznar tiene la certeza de que no hay ning¨²n intento por parte de las autoridades argentinas de no descubrir la verdad de lo ocurrido durante los a?os del terror militar.
La comisi¨®n de familiares pidi¨® a Aznar que anote las pesquisas del juez Garz¨®n contra los jefes militares implicados en la guerra sucia. El Gobierno espa?ol considera el caso de los desaparecidos como un asunto interno de la sociedad argentina. Su conclusi¨®n -la ley de obediencia debida y punto final, adem¨¢s de los indultos concedidos posteriormente por el presidente Menem a los principales responsables de aquellos cr¨ªmenes- ha dejado profundas heridas entre los familiares de los m¨¢s de 10.000 desaparecidos.
El presidente espa?ol, que inici¨® ayer su primeras jornada oficial de la visita, calific¨® de "espectacular" el cambio econ¨®mico registrado en Argentina bajo la presidencia de Menem, que ha impulsado un proceso de liberalizaci¨®n cuyo pr¨®ximo hito ser¨¢ la venta por decreto del servicio de correos del pa¨ªs, como nuevo paso en las privatizaciones aplaudidas por Aznar. "El proceso de cambio hist¨®rico que se ha producido en Argentina tiene exactamente eso: una dimensi¨®n hist¨®rica", afirm¨® el presidente espa?ol en un discurso en la Bolsa de Buenos Aires. Este entusiasmo de Aznar, que ayer mantuvo su primera entrevista de trabajo con Menem, contrastaba con las palabras que tuvo que escuchar el d¨ªa anterior de boca del presidente del Consejo de Residentes Espa?oles en la Argentina, Francisco Lores: "Este pueblo no tiene recursos m¨ªnimos para vivir con dignidad. Hoy una gran mayor¨ªa de los espa?oles en Argentina no vive bien".
Aznar fue recibido oficialmente en la plaza de San Mart¨ªn con honores militares por el ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Guido di Tella, desde donde se desplaz¨® a la Casa Rosada para entrevistarse con Menem tras recibir de manos de ¨¦ste la Gran Cruz e la Orden del Libertador.
Aznar aprovech¨® un hueco en su agenda para visitar en su domicilio al escritor Bioy Casares, con quien comparti¨® un caf¨¦. Hoy volver¨¢ a tener un segundo encuentro de trabajo con Menem antes de regresar a Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- Espa?oles extranjero
- Dictadura argentina
- Presidencia Gobierno
- Contactos oficiales
- Argentina
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Personas desaparecidas
- Incidentes
- Dictadura militar
- Casos sin resolver
- Casos judiciales
- Dictadura
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Turismo
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Historia
- Administraci¨®n Estado