Rusia y China estrechan relaciones frente a la ampliaci¨®n de la OTAN
El presidente de China, Jiang Zemin, lleg¨® ayer a Rusia en una visita oficial que debe mostrar las nuevas relaciones estrat¨¦gicas que est¨¢n estableciendo Mosc¨² y Pek¨ªn como respuesta a la ampliaci¨®n de la OTAN hacia el Este y al papel predominante que desempe?a EE UU en el mundo moderno. Adem¨¢s de firmar el tratado sobre reducci¨®n de los efectivos militares en la frontera de China con la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Jiang Zemin espera ponerse de acuerdo sobre la compra de nuevo armamento a Rusia.
La importancia de la visita de Jiang se vio reflejada en el hecho de que el presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, interrumpi¨® sus vacaciones en el balneario de Sochi para entrevistarse hoy con su colega chino. ?ste fue recibido ayer en el aeropuerto de Vn¨²kovo-2 por el primer ministro, V¨ªktor Chernomirdin."El establecimiento de un nuevo tipo de relaciones bilaterales entre China y Rusia no s¨®lo sirve a los intereses vitales de nuestros dos pueblos, sino que tambi¨¦n contribuye a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la regi¨®n asi¨¢tica del Pac¨ªfico y en el mundo entero", se dice en una declaraci¨®n escrita de Jiang distribuida en el mismo aeropuerto.
El l¨ªder chino se reunir¨¢ hoy con Yeltsin para firmar una declaraci¨®n pol¨ªtica en la que China y Rusia subrayan que el mundo moderno es esencialmente multipolar y "se pronuncian en contra de los prop¨®sitos de cualquier pa¨ªs de desempe?ar el papel de l¨ªder absoluto en los asuntos, internacionales".
Esta declaraci¨®n, naturalmente, est¨¢ dirigida ante todo a EE UU, y con ella el Kremlin pretende demostrar que Rusia est¨¢ decidida a hacer de China su aliado estrat¨¦gico para contrapesar, de alguna manera, la ampliaci¨®n de la OTAN. Numerosos observadores opinan que Occidente, al ignorar los intereses rusos en Europa, est¨¢ empujando al Kremlin hacia Oriente -ya se habla del nuevo eje Minsk-Mosc¨²-Pek¨ªn-, y de ah¨ª el estrechamiento de las relaciones de Rusia con pa¨ªses como China, India e incluso Ir¨¢n.
China es, junto con India, el principal comprador de armas rusas. Aunque el volumen exacto de ventas se mantiene en secreto, especialistas independientes calculan que el 30%-40% de las exportaciones de armamento ruso corresponden a China. Jiang est¨¢ interesado en mantener la colaboraci¨®n en la esfera militar y conf¨ªa en ponerse de acuerdo en Mosc¨² sobre la compra de una nueva partida de cazas SU-27. Mosc¨² ya vendi¨® el a?o pasado a China una licencia para fabricar 200 aviones de este tipo en un periodo de cinco a?os, pero, Pek¨ªn tambi¨¦n est¨¢ interesado en algunas nuevas modificaciones de este vers¨¢til aparato. Entre las otras ventas importantes hechas por el Kremlin a Pek¨ªn figuran, seg¨²n algunos expertos, cuatro submarinos Kilo, los m¨¢s silenciosos del mundo, varias divisiones del modern¨ªsimo sistema antia¨¦reo S-30OPMU1 y ya est¨¢ acordada la venta de dos destructores. ?gor Rodi¨®nov, el ministro de Defensa ruso, viaj¨® este mes a Pek¨ªn y all¨ª ya prepar¨® varios de los acuerdos.
Adem¨¢s de los multimillonarios contratos militares, Mosc¨² est¨¢ negociando la participaci¨®n de un consorcio de empresas rusas en la construcci¨®n del complejo hidroel¨¦ctrico Tres Gargantas en el r¨ªo Azul o Yang-tse. Seis consorcios extranjeros compiten con los rusos por el derecho a construir la gigantesca central hidr¨¢ulica, pero Mosc¨² est¨¢ seguro de que se quedar¨¢ con el contrato, que se eleva a unos 400.000 millones de pesetas.
Otro proyecto de gran importancia para el Kremlin es el tendido de un gasoducto que llevar¨¢ gas ruso desde Siberia Oriental a China. El conducto tendr¨¢ unos 5.600 kil¨®metros y costar¨¢ alrededor de 1,5 billones de pesetas. Adem¨¢s, tambi¨¦n se planea construir un oleoducto para transportar el crudo de la provincia rusa de Irkutsk.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.