Ruiz-Gallard¨®n s¨®lo destinar¨¢ 1.784 millones a la rehabilitaci¨®n de viviendas de Lavapi¨¦s
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
La Comunidad de Madrid ya sabe el dinero que aportar¨¢ a la rehabilitaci¨®n de uno de los barrios m¨¢s degradados del Centro, Lavapi¨¦s. En total, ser¨¢n 1.784 millones, y servir¨¢n s¨®lo para reformar viviendas. El Ayuntamiento es m¨¢s generoso, ya que adem¨¢s de arreglar casas acometer¨¢ la regeneraci¨®n de calles, plazas y otros ediflcios p¨²blicos. Asegura que ya tiene 6.255 millones listos (2.000 los aporta Europa). Fomento aportar¨¢ otros 3.200 millones. La reforma arrancar¨¢ cuando el Ayuntamiento retoque el plan tras las correcciones pedidas por la Comunidad.
Los millones son esperados con ansiedad por las asociaciones de vecinos, que han acusado a la Comunidad de Madrid de retrasar el arranque de los trabajos. Amalia Castro, directora general de la Vivienda de la Comunidad de Madrid, no lo piensa as¨ª: "En abril recibimos el plan del Ayuntamiento para la zona; tras leerlo atentamente, se lo hemos devuelto pidi¨¦ndole algunas precisiones (v¨¦ase EL PAIS de ayer), y en cuanto las hagan todo estar¨¢ preparado para arrancar".La Comunidad destina 1.784 millones "porque es lo que tiene que aportar como instituci¨®n", precisa Castro. "Si el Ayuntamiento destina m¨¢s dinero porque quiere hacer otras cosas, me parece muy bien, pero ¨¦se es otro asunto".
De los 6.255 millones que gastar¨¢ el municipio, 2.000 le han llegado de Europa, en concreto de los fondos de cohesi¨®n, y servir¨¢n para sanear Lavapi¨¦s por dentro desde el punto de vista medioambiental: arreglar tuber¨ªas, regenerar zonas verdes y dar m¨¢s espacio al peat¨®n y al ciclista.
En febrero de 1997, el concejal de Urbanismo, Ignacio del R¨ªo, present¨® un programa de inversiones para rehabilitar Lavapi¨¦s. Entonces Del R¨ªo afirm¨® que el Ayuntamiento estaba ya en condiciones de aportar 4.255 millones "para equipamientos" y otros "3.476 despu¨¦s para viviendas". A este dinero se le sumaban los 2.000 provenientes de los fondos europeos. Del R¨ªo a?adi¨® que la Comunidad ten¨ªa que aportar al menos 3.700 y Fomento 2.215.
La directora general de Vivienda man a otros datos: "La ley [que regula la declaraci¨®n de ¨¢rea de rehabilitaci¨®n preferente] fija lo que tiene que destinar cada instituci¨®n. Y en eso estamos. En principio, la Comunidad da dinero s¨®lo para rehabilitar viviendas". La Comunidad no ha respondido a las previsiones municipales. Sin embargo, Fomento ha cumplido: invertir¨¢ 3.250 millones.
Los propietarios, la mitad
Las ayudas para reformar las casas permitir¨¢n sufragar hasta el 50% del coste del arreglo El resto lo pagar¨¢n los propietarios. En total, se calcula que se arreglar¨¢n, en una primera fase, unas 3.196 casas.
Para que todo empiece falta que el Ayuntamiento devuelva ahora, corregido, el proyecto que ya envi¨® a la Comunidad de Madrid, que ¨¦sta ha devuelto para que se hagan seis aclaraciones. Entre otras cosas, la Comunidad pide que se especifiquen los edificios que se quieren derribar en el barrio, ya que el Ayuntamiento, en el proyecto, habla de que en el barrio se producir¨¢ un "esponjamiento" para el que est¨¢n previstos 564 millones de pesetas. Los t¨¦cnicos del Gobierno regional tambi¨¦n reclaman del municipio que se diga si el t¨¦rmino "plazas" alude a plazas de aparcamiento o a plazas p¨²blicas. El concejal de Vivienda, Sigfrido Herr¨¢ez, ha manifestado que ¨¦sos son "detalles" que se aclarar¨¢n lo antes posible, porque no es "nada complicado".
El Ayuntamiento, entre otros proyectos, prev¨¦ demoler buena parte de los edificios que actualmente pueblan lo que antiguamente se denominaba el Casino de la Reina. Ah¨ª se erigir¨¢ una zona verde que tratar¨¢ de paliar la demanda vecinal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Distrito Centro
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Zona Lavapi¨¦s
- Pol¨ªtica vivienda
- Barrio Embajadores
- Conservaci¨®n vivienda
- Limpieza urbana
- Barrios
- Distrito Centro
- Distritos municipales
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Areas urbanas
- Ayuntamiento Madrid
- Gobierno
- Ayuntamientos
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal