Una puerta esencial para dentro de ?frica
El pa¨ªs es cuatro veces mayor que Espa?a y muy rico en Minerales, pero con 46 millones de pobres
Estados Unidos y Francia no han librado en balde una sorda y muy cruel batalla pol¨ªtica por Zaire. La descarnada lucha por lograr el control de este pa¨ªs no es mero capricho de los estrategas de despacho de Washington o Par¨ªs. Este pa¨ªs representa una puerta esencial dentro de ?frica.Asentado en el coraz¨®n de lo que el c¨¦lebre explorador gal¨¦s sir Herry Morton Stanley llam¨® con admiraci¨®n el "continente oscuro", Zaire es cuatro veces y media mayor que Espa?a (2,3 millones de kil¨®metros cuadrados). Posee fronteras con nueve pa¨ªses. Por ello, su suerte puede desestabilizar o impulsar el crecimiento econ¨®mico de una vasta regi¨®n. Angola, Zambia, Tanzania, Burundi, Ruanda, Uganda, Sud¨¢n, Rep¨²blica Centroafricana y Congo dependen, en gran medida, de lo que suceda en Kinshasa durante los pr¨®ximos d¨ªas. Zaire es la tercera naci¨®n m¨¢s grande de Africa, superada s¨®lo por Sud¨¢n y Argelia. Es tambi¨¦n uno de los pa¨ªses m¨¢s ricos del continente. La iron¨ªa es que est¨¢ habitado por 46 millones de pobres. Hay tres clases sociales: el r¨¦gimen, los pobres y los olvidados.Zaire posee minerales de gran demanda como diamantes industriales y oro. Su suelo es generoso en los llamados y anhelados minerales estrat¨¦gicos. Tiene cobalto (el 70% de las reservas mundiales conocidas), zinc, radio, cromo y manganeso. El petr¨®leo, extra¨ªdo con maquinaria obsoleta, deber¨ªa ser suficiente para cubrir toda la demanda interior. El nombre colonial de su sure?a y muy bella regi¨®n de Shaba, Katanga, significa tierra de cobre.
Esta inmensa riqueza atrajo a portugueses y belgas. La metr¨®poli explot¨® minas y bosques (posee un mill¨®n de kil¨®metros cuadrados de selva tropical) con apetito voraz. Joseph Conrad escribi¨® su c¨¦lebre En el coraz¨®n de las tinieblas como denuncia de los excesos coloniales. Treinta y dos a?os de mobutismo han destruido el pa¨ªs, aniquilando la herencia belga. La econom¨ªa es de supervivencia. Es imposible cobrar un cheque en el banco porque no hay dinero. Los funcionarios no cobran salario alguno desde hace meses. El Ej¨¦rcito tampoco. La inflaci¨®n supera el 2.000% anual. El pueblo rechaza los billetes de 100.000 nuevos zaires porque considera que favorecen esa inflaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.