Muere el cineasta Marco Ferreri, cronista solitario del hundimiento del machismo
El realizador de 'El cochecito' y "La grande bouffe' falleci¨® en Par¨ªs a los 68 a?os
El cineasta italiano Marco Ferreri muri¨® ayer en Par¨ªs, en el hospital de la Pitie Salpetri¨¨re, alrededor de las 15.30 de la tarde, v¨ªctima de una crisis cardiaca. El director, nacido en Mil¨¢n, ten¨ªa 68 a?os -hubiese cumplido 69 el pr¨®ximo domingo- y se hab¨ªa hecho mundialmente famoso hace 25 a?os, precisamente al presentar en el Festival de Cannes de 1973 La grande bouffe (La gran comilona), una f¨¢bula suicida sobre el deseo de llevar hasta el final la satisfacci¨®n del placer. Con pel¨ªculas como Adi¨®s al macho y El futuro es mujer se convirti¨® en audaz cronista de la decadencia masculina en la sociedad contempor¨¢nea. En Espa?a, dej¨® tres magn¨ªficas y singulares pel¨ªculas de humor negro: El pisito, Los chicos y El cochecito.
Marco Ferreri entr¨® en contacto con el cine mientras estudiaba veterinaria y trabajaba para una sociedad de licores. El empleo le llev¨® a convertirse en realizador de los spots publicitarios de la bebida que ¨¦l representaba y de ah¨ª, asociado con uno de los padres te¨®ricos del neorrealismo, Cesare Zavattini, dio el salto como realizador e intent¨® renovar el documental de actualidades.Decidido a dedicar su vida al cine, fund¨® en 1952 una efimera revista filmada, junto a Ricardo Ghione, llamada Documento mensile, en la que colaboraron Vittorio de Sica, Luchino Visconti, Alberto Moravia y Antonioni.
El experimento no funcion¨® comercialmente, como tampoco tuvieron ¨¦xito los largometrajes en los que se implic¨® como productor, y eso le empuj¨® a cambiar de pa¨ªs y a trasladarse a Espa?a, donde lleg¨® con el prop¨®sito de vender lentes del tipo Totalscope. Este tipo de errante picaresca entre Italia y Espa?a, de conocimiento directo del submundo de los falsos grandes negocios, queda bien reflejado en el cine que Ferreri har¨¢ en tanto que cineasta espa?ol.
En nuestro pa¨ªs Marco Ferreri conoce a Rafael Azcona y entre los dos ponen en pie tres obras maestras del humor negro hispano: El pisito, Los chicos y El cochecito. Eran los a?os 1958, 1959 y 1960 y el p¨²blico no prest¨® atenci¨®n al talento de la pareja ni tampoco al de un formidable Pepe Isbert, int¨¦rprete inmortal de la ¨²ltima de ellas. Adem¨¢s, las instancias oficiales maltrataron los filmes, clasific¨¢ndolos entre los de tercera categor¨ªa y haciendo imposible en la pr¨¢ctica su explotaci¨®n comercial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.