En San Isidro, alfares y libreros
Artesanos y buscadores de ferias se citan en las ferias de Comendadoras y Recoletos
El problema es el mismo para todos: que llueva. Las ferias que se instalan en las calles y plazas de Madrid por estas fechas s¨®lo temen una descarga de agua sobre su mercanc¨ªa. Por lo de m¨¢s, cada a?o son m¨¢s los que se acercan a estas muestras: ya se sabe que con San Isidro llega la Feria de la Cacharrer¨ªa, la de los Artesanos y la del Libro Antiguo. La Feria de la Cacharrer¨ªa es sin¨®nimo de cer¨¢mica tradicional. Una vuelta por la plaza de las Comendadoras se convierte ahora en un recorrido por algunos de los pocos alfares que quedan en Espa?a. De eso se ocupan los miembros de la Asociaci¨®n de Tiendas de Artesan¨ªa de Madrid, organizadora de la muestra. Meses antes de la cita, recorren los lugares con los que trabajan para llegar a San Isidro con buenas piezas.
"Es el ¨²nico sitio en el que se puede encontrar cer¨¢mica de toda Espa?a", dice uno de los comerciantes. No s¨®lo eso. En la Feria de la Cacharrer¨ªa hay piezas ¨²nicas fabricadas en alfares que ya no existen. Los que atienden en Adobe, uno de estos puestos que adem¨¢s se dedica a la investigaci¨®n, tienen cantimploras para vino que llevaban los segadores de Burgos. "Cada vez cuesta m¨¢s recuperar estas piezas", comentan.Por una esquina asoman las tinajas que fabrica el ¨²ltimo tinajero de Cuenca; por otra, hornos de pan antiguos que ahora sirven para decorar; botijos de pasi¨®n de Astudillo (Palencia) o calabazas de peregrinos, porque este a?o la XVII Feria de la Cacharrer¨ªa est¨¢ dedicada al Camino de Santiago. En la plaza de Felipe II tambi¨¦n hay artesan¨ªa, pero bien distinta.
Aqu¨ª, la Asociaci¨®n de artesanos de la villa re¨²ne 107 puestos, en los que se venden objetos de cuero, vidrio, metal, madera o cer¨¢mica. Pero siempre de car¨¢cter moderno. Carlos Cuerda, presidente del colectivo, dice que son artesanos con creaci¨®n propia y contempor¨¢nea. Usan su imaginaci¨®n, pero todo es artesanal. "El que lo hace lo vende. No hay intermediarios", comenta Cuerda.Y tambi¨¦n los libros, pero con solera, que son los que hay en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasi¨®n del paseo de Recoletos. Ya va por su 2 la edici¨®n. Jos¨¦ Antonio Berchi, que lleva 14 a?os presidiendo la Asociaci¨®n de Libreros de Lance de Madrid -que organiza la muestra-, est¨¢ satisfecho de la fama que ha adquirido.
"Poner un puesto aqu¨ª es casi cuesti¨®n de suerte. Tenemos un mont¨®n de peticiones de libreros que quieren venir, porque es la feria que tiene m¨¢s fama, pero tambi¨¦n menos espacio", dice. Algo que algunos visitantes agradecen porque se recorre en un suspiro.Feria de la Cacharrer¨ªa. Plaza de las Comendadoras (metro Noviciado). De 10.30 a 21.00, hasta el 18 de mayo. Muestra de artesan¨ªa. Plaza de Felipe Il (metro Goya), de 10.30 a 21.30, hasta el 18 de mayo. Feria del Libro Antiguo. Paseo de Recoletos, de 10.30 a 21.30, hasta el d¨ªa 25.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.