El Instituto de Estudios Econ¨®micos cree peligroso para la inflaci¨®n el excesivo crecimiento de los salarios
El Instituto de Estudios Econ¨®micos (IEE), pr¨®ximo a la confederaci¨®n empresarial CEOE, alert¨® ayer sobre el excesivo crecimiento de los salarios en 1997, que a los ritmos actuales (3,2% de media) pueden perjudicar la marcha de la inflaci¨®n, la competitividad y el crecimiento de la econom¨ªa, seg¨²n el citado instituto.Durante la presentaci¨®n del informe sobre coyuntura del primer semestre del a?o, el presidente del instituto, Arturo Gil, declar¨® que la econom¨ªa espa?ola crecer¨¢ este a?o un 3,1% y la inflaci¨®n se quedar¨¢ en el 1,9%. El informe del IEE aboga una vez m¨¢s por la introducci¨®n de f¨®rmulas de pago compartido en la sanidad p¨²blica para mejorarla eficiencia de los servicios. Gil pidi¨® tambi¨¦n al Gobierno la reducci¨®n de los tipos marginales (los m¨¢s elevados) del impuesto de la renta de la personas f¨ªsicas (IRPF) para el pr¨®ximo a?o, as¨ª como una reforma global de la fiscalidad.
En parecida l¨ªnea se pronunci¨® ayer el presidente del Registro de Economistas y Asesores Fiscales (REAF), Estanislao Rodr¨ªguez-Ponga, quien afirm¨® que el modelo fiscal actual est¨¢ agotado, por lo que reclam¨® modificaciones. A su juicio, el impuesto de la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF) discrimina a los matrimonios con una ¨²nica fuente de renta aunque ingresen la misma cantidad que los matrimonios en los que trabajen los dos. El presidente del REAF propuso tambi¨¦n reducir los 10 tramos actuales del impuesto a cuatro, elevar el m¨ªnimo exento a dos millones de pesetas (1,1 millones actualmente) y bajar el tipo m¨¢ximo al 35%.
Por su parte, el presidente del C¨ªrculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, advirti¨® ayer que un exceso de euforia por los datos macroecon¨®micos puede impedir afrontar algunos problemas que, si se tratan a tiempo, se lograr¨ªa resolver.
Espinosa, que present¨® el libro 20 a?os, 20 temas, publicado por el C¨ªrculo de Empresarios con motivo de su vig¨¦simo aniversario, se?al¨® que el objetivo inmediato de Espa?a es cumplir los criterios de Maastricht, pero a largo plazo y una vez integrada en la moneda ¨²nica, ser¨¢ poder competir como socio "muy importante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.