Polanco mantiene ante Lia?o la legalidad de todas las operaciones de Sogecable
El interrogatorio continuara el lunes porque el juez quiere consultar sus notas
El presidente de PRISA y de Sogecable, Jes¨²s de Polanco, tendr¨¢ que volver a declarar el lunes ante Javier G¨®mez de Lia?o, debido a que el juez suspendi¨® ayer la comparecencia cuando estaba a punto de concluir, para repasar sus notas durante el fin de semana. En las tres horas de comparecencia, Polanco defendi¨® la absoluta legalidad de todas las operaciones de Sogecable. El presidente de PRISA acudi¨® poco antes de las 10 de la ma?ana al juzgado, donde una treintena de directivos de EL PA?S, la SER, Canal + y el grupo Tim¨®n le expresaron su solidaridad.
Durante las tres horas y media que dur¨® la declaraci¨®n, la mayor¨ªa de las preguntas fueron formuladas por el juez. Polanco se neg¨® a responder a las preguntas de los acusadores, algunos de los cuales, como Juan de Rojas o Juan Francisco Franco, -abogado del querellante Javier Sainz Moreno- ya han anunciado que el lunes solicitar¨¢n la prisi¨®n incondicional para Polanco y la imposici¨®n de una fianza de 25.000 millones de pesetas como responsabilidad civil.El fiscal no pedir¨¢ medida cautelar alguna, siguiendo instrucciones del fiscal general del Estado, Jes¨²s Cardenal, en cuyo poder obra un informe interno elaborado por la Secretar¨ªa General T¨¦cnica de la Fiscal¨ªa, en el que se concluye que de lo actuado hasta el momento no se aprecia delito alguno en la actuaci¨®n de Sogecable.
Durante la primera media hora de la comparecencia de ayer, G¨®mez de Lia?o se interes¨® por la concesi¨®n de la licencia a Canal +, en 1989, y el nombramiento posterior de Jorge Sempr¨²n como consejero de la sociedad. Polanco explic¨® que la concesi¨®n fue acordada por el Consejo de Ministros, y que Sempr¨²n era entonces ministro de Cultura, mientras que el expediente de la concesi¨®n fue realizado por el Ministerio de Transportes. El nombramiento de Sempr¨²n como consejero de Canal +, afirm¨® Polanco, se hizo a propuesta de los socios franceses, por sus conocimientos en el mundo de las artes y porque al ser espa?ol y vivir en Francia podr¨ªa facilitar las relaciones entre franceses y espa?oles.
Sobre la actividad financiera de Sogecable y Canal +, Polanco destac¨® que las fianzas no constituyen recursos ajenos, sino de la propia sociedad, y que el reparto de dividendos siempre se hizo con cargo a la cuenta de resultados y no a las fianzas. Extremo que ya qued¨® claroen el informe de los peritos de Hacienda sobre la contabilidad de Sogecable.
El juez le puso de manifiesto que al haber contabilizado las fianzas en el pasivo de Sogecable, en lugar del de Canal +, no se reflejaba la imagen real de esta ¨²ltima sociedad. Pero Polanco volvi¨® a explicar que no s¨®lo se transfiri¨® el importe de las fianzas al pasivo de Sogecable, sino tambi¨¦n los descodificadores al activo, por lo que la imagen de ambas sociedades no se alter¨® El presidente de Sogecable agreg¨® que nunca se caus¨® perjuicio alguno a los abonados, porque siempre se respondi¨® a los compromisos adquiridos con ellos.
G¨®mez de Lia?o insisti¨® en preguntar si Sogecable no se hab¨ªa creado precisamente para evitar superar el 30% de los recursos ajenos, una de las condiciones previstas en la concesi¨®n del canal privado de televisi¨®n.
Legislar en contra
Polanco fue muy claro en su respuesta, seg¨²n han informado personas que estuvieron presentes. "Sogecable no se mont¨® como una sociedad instrumental ni como una tapadera. Es una sociedad de gesti¨®n que tiene una vocaci¨®n de futuro y una actividad muy clara: la creaci¨®n de una televisi¨®n de pago cuyo soporte no fueran las ondas -para eso ya estaba Canal + -, sino por sat¨¦lite y por cable. Y fue tan importante esa actividad, que hoy el Gobierno tiene casi que legislar en contra para parar aquella idea de futuro que est¨¢ dando muy buenos resultados", dijo el presidente de PRISA y de Sogecable. La concesi¨®n de Canal + impon¨ªa una serie de limitaciones que imped¨ªan, dentro de la misma sociedad, la posibilidad de realizar otras actividades."Ten¨ªamos inter¨¦s en otros productos", precis¨® Polanco, "y por eso Sogecable se cre¨® para desarrollar la televisi¨®n por sat¨¦lite y por cable. De hecho, cuando la legislaci¨®n ha levantado esa limitaci¨®n, las dos empresas se han vuelto a unificar". Polanco destac¨® que Sogecable no tiene ninguna deuda con Hacienda y puntualiz¨® que no existe obligaci¨®n de tributar por las fianzas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier G¨®mez de Lia?o
- Gesti¨®n empresarial
- Consejo administraci¨®n
- Televisi¨®n privada
- Caso Sogecable
- Audiencia Nacional
- Jes¨²s de Polanco
- Cuenta resultados
- Guerra digital
- Televisi¨®n digital
- Tribunales
- Televisi¨®n
- Poder judicial
- Grupo Prisa
- Grupo comunicaci¨®n
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Proceso judicial
- Econom¨ªa
- Justicia
- Comunicaci¨®n