Jorge Herralde re¨²ne "la masa encef¨¢lica de la transici¨®n"
El Premio Anagrama de ensayo cumple 25 a?os
P. V. "La masa encef¨¢lica de la transici¨®n en pleno" y "org¨ªa de materia gris". As¨ª defini¨® ayer Jorge Herralde la acumulaci¨®n de pensadores que acudieron a Barcelona a celebrar con ¨¦l el cuarto de siglo del premio de ensayo que lleva el nombre de su editorial, Anagrama. La n¨®mina de los 47 premiados y finalistas traza un retrato muy aproximado de, como dicen las bases, "la imaginaci¨®n cr¨ªtica" de la Espa?a democr¨¢tica.
Los fil¨®sofos Xavier Rubert de Vent¨®s, Eugenio Tr¨ªas, Jos¨¦ Antonio Marina, Fernando Savater, V¨ªctor G¨®mez Pin, Norbert Bilbeny y Miguel Morey; el soci¨®logo Enrique Gil-Calvo; el ling¨¹ista Sebasti¨¢ Serrano; el cr¨ªtico literario Jordi Llovet; las novelistas Soledad Pu¨¦rtolas, Carme Riera y Carmen Mart¨ªn-Gaite; el periodista Vicente Verd¨²; los escritores Pere Gimferrer, Luis Racionero, Juan Garc¨ªa Ponce y ?ngel L¨®pez Garc¨ªa; el polit¨®logo Josep M. Colomer, y los ensayistas Antonio Escohotado, Javier Echeverr¨ªa, Antonio Elorza y Joaquim Lleix¨¢ son los veintitr¨¦s autores que se han llevado el Premio Anagrama, desde las 50.000 pesetas de la primera edici¨®n hasta el mill¨®n de la ¨²ltima.Jorge Herralde hizo un breve repaso de la trayectoria del galard¨®n y destac¨® la importancia de una iniciativa de este tipo: "En nuestro pa¨ªs no s¨¦ si es una proeza, pero s¨ª al menos una rareza". Las bases especificaban que el jurado preferir¨ªa los trabajos de imaginaci¨®n cr¨ªtica a los de car¨¢cter erudito o cient¨ªfico, aclar¨® el editor, "para ahorrarnos los tostones de tesis universitarias", y fue por ello por lo que la censura tard¨® dos a?os en conceder el permiso. Pero, una vez obtenido, las expectativas del jurado (realmente excepcional: Juan Benet, Hans M. Enzensberger, Salvador Clotas, Luis Goytisolo, Mario Vargas Llosa y el editor) eran tan elevadas que la primera convocatoria qued¨® desierta. "Creo que no se lo habr¨ªamos dado ni a Harold Bloom", brome¨®.
Pero eso s¨®lo ha vuelto a ocurrir en otra ocasi¨®n, la s¨¦ptima. Las dem¨¢s ayudaron a descubrir futuros valores de la literatura (como las ¨®peras primas de Pu¨¦rtolas y Riera) y la ensay¨ªstica espa?ola (Serrano o Llovet) o consolidaron otros ya incipientes (como Pere Gimferrer). El libro que m¨¢s ha vendido de todos ha sido Usos amorosos de la postguerra espa?ola, de Mart¨ªn Gaite, quien afirm¨®: "Desde que me lo concedieron, hace 10 a?os, los j¨®venes me consideran m¨¢s vanguardia que retaguardia, cosa que me sorprende terriblemente".
El primer galardonado, Rubert de Vent¨®s, destac¨® "la gran experiencia que ha sido ejercer como jurado de este premio. Yo he sido dos veces senador y en ninguna de ellas he vivido m¨¢s a fondo el ejercicio democr¨¢tico de la deliberaci¨®n". El vencedor de la ¨²ltima edici¨®n, Norbert Bilbeny, inst¨® a la editorial a continuar "el di¨¢logo iniciado entre modernidad y postmodernidad para recuperar el terreno perdido respecto al pensamiento europeo". Cerr¨® el cap¨ªtulo de sugerencias Jos¨¦ A. Marina, ganador en 1992, proponiendo a Anagrama la inclusi¨®n en todas las portadas de la frase del franquista Gim¨¦nez Caballero: "El ensayo es el g¨¦nero que m¨¢s ha contribuido al escepticismo y la descatolizaci¨®n de Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.