La paz salta por los aires en Camboya al derribar Hun Sein a su socio de coalici¨®n
La paz ha quedado rota en Camboya. Despu¨¦s de cuatro a?os de fr¨¢gil coalici¨®n entre dos viejos enemigos, su rivalidad ha vuelto en forma de combates en Phnom Penh. Ias tropas leales al comunista Hun Sen, l¨ªder M Partido del Pueblo de Camboya (PPC) y n¨²mero dos del Gobierno, emergieron ayer como vencedoras al tomar el control de la capital. Derrotaban as¨ª a las tropas de su compa?ero de coalici¨®n y n¨²mero uno del Gobierno, el pr¨ªncipe Norodom Ranariddh, que ayer intentaba en Francia conseguir el apoyo del presidente Jacques Chirac.
Trece muertos y unos 50 heridos era el saldo de los enfrentamientos entre ambos bandos. Las fuerzas realistas de Ranariddh abandonaron sus posiciones en la base de Tang Krasang, cerca del aeropuerto de la capital. Algunos soldados del bando vencedor protagonizaron pillajes en la capital. Las fuerzas de Hun Sen decretaron el estado de excepci¨®n. Frente a lo ocurrido en la capital, las fuerzas realistas controlaban la mayor parte del pa¨ªs, y se agrupaban en Siem Reap.En Francia, el depuesto coprimer ministro Ranariddh calific¨® la situaci¨®n como "un golpe de Estado" y realiz¨® un llamamiento a, los camboyanos para organizar la resistencia. Seg¨²n Ranariddh, su salida del pa¨ªs no ha sido fruto de la casualidad. "Los generales me pidieron que me fuera porque hab¨ªan sido advertidos del golpe de Estado de Hun Sen", declar¨®. Un enviado de Chirac, antiguo embajador franc¨¦s en Pek¨ªn, se reuni¨® ayer con ¨¦l en Aix-en-Provence para hablar sobre la situaci¨®n. El pr¨ªncipe declar¨® que Camboya necesita un "emisario" en el exterior del pa¨ªs para "explicar al mundo lo que est¨¢ ocurriendo
Hun Sen culmina as¨ª un golpe de mano que ha preparado desde hace varias semanas con un objetivo: mantener el Gobierno de coalici¨®n con el rea lista Funcinpec, pero con una condici¨®n. Sin Ranariddh.
La coalici¨®n entre Hun Sen y Ranariddh, iniciada tras las elecciones organizadas en mayo de 1993 por la ONU nunca ha funcionado bien. La ruptura se consum¨® en junio, cuando el pr¨ªncipe entabl¨® negociaciones con los jemeres rojos que a¨²n operan en Anlong Veng, donde tienen cautivo al ex dictador Pol Pot.
El rey de Camboya, Norodom Sihanuk, pidi¨® desde Pek¨ªn a las dos partes que se reunieran bajo su mediaci¨®n para paralizar el conflicto. Pero Hun Sen rechaz¨® la propuesta. Los enfrentamientos amenazan con retrasar el ingreso de Camboya en la Asociaci¨®n de Naciones del Sureste Asi¨¢tico (ASEAN), prevista para el 23 de julio. La ASEAN ha fijado una reuni¨®n de emergencia para analizar el jueves la crisis en Camboya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.