"Quince de cada cien enfermos espa?oles de sida viven en Madrid"
Con el fin de costear los campamentos de verano de los ni?os de Apoyo Positivo -organizaci¨®n no gubernamental que ayuda a los enfermos de sida-, hoy se representa, en el teatro Alb¨¦niz, el mon¨®logo Puccini y el eterno femenino, interpretado por Octavio Acebes, la soprano Adriana Molina y el pianista Tulio Gagliardo. Detr¨¢s de todo el foll¨®n de la organizaci¨®n est¨¢ Pilar Rodr¨ªguez (Madrid, 1942), una voluntaria de Apoyo Positivo que trabaja para ellos desde 1993 (a?o en que se fund¨® la ONG). "Cuando supe que se iba a crear una asociaci¨®n para la ayuda de personas con el VIH, me ofrec¨ª para dar clases de ingl¨¦s, y al final entr¨¦ como voluntaria de acompa?amiento", cuenta Pilar.Pregunta. ?C¨®mo naci¨® Apoyo Positivo?
Respuesta. Cuatro a?os atr¨¢s, un grupo de profesionales -m¨¦dicos y enfermeras- del hospital La Paz, que trabajaba con personas afectadas por el sida, decidi¨® crear una ONG sin ¨¢nimo de lucro, que se dedicara a ayudar a estos enfermos.
P. ?Qu¨¦ finalidad tiene?
R. El seguimiento de los enfermos de VIH desde que seles diagnostica hasta que muchos de ellos fallecen.
P. ?C¨®mo se financian?
R. Con las cuotas de los socios, que son pocos (alrededor de doscientas personas que pagan una cuota mensual de 500 pesetas), con las subvenciones, que son escasas (colaboran con nosotros el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales) y con las fiestas que organizamos.
P. ?Cu¨¢ntos infectados de sida hay en Madrid?
R. El ¨²ltimo bolet¨ªn epidemiol¨®gico, con fecha de septiembre de 1996, dice que hace diez meses exist¨ªan 10.093 enfermos en la Comunidad de Madrid. Desde entonces hasta hoy, el 67,9% de esa cifra son personas que han fallecido. Los n¨²meros del sida indican que el 15% de los enfermos de sida de toda Espa?a vive en Madrid.
P. ?Se avanza en la lucha contra el sida?
R. Mucho m¨¢s lentamente de lo que se debiera, porque existen problemas econ¨®micos y de organizaci¨®n tal y como demuestra el hecho de que no exista en todos los hospitales la prueba de carga viral.
P. Sus voluntarios, ?c¨®mo se reparten el trabajo?
R. La verdad es que trabajo no falta, ya que tenemos cinco programas que atender: apoyo psicosocial, ayuda a domicilio, atenci¨®n a la infancia, alimentaci¨®n y actividades de ocio y tiempo libre.
P. ?Qu¨¦ recomendar¨ªa a una persona que viva en Madrid y cree que es seropositiva?
R. Que no dude en llamarnos por tel¨¦fono al 738 35 60 y pedirnos consejo sobre c¨®mo be actuar.
Puccini y el eterno femenino. D¨ªa 9 de julio, a las 21.00, en el teatro Alb¨¦niz (Paz, 11). Entradas: 1.000, 1.500 y 2.500 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.