La UE aprueba por unanimidad la nueva Boeing y le lanza advertencias

La Comisi¨®n Europea aprob¨® ayer oficialmente, como estaba previsto, la fusi¨®n de las compa?¨ªas estadounidenses de construcci¨®n aeron¨¢utica Boeing y McDonnell Douglas. Lo novedoso fue que se aprobase como punto A, sin discusi¨®n y por unanimidad.Y fue novedoso porque ni siquiera la comisaria de Educaci¨®n, la francesa Edith Cresson, levant¨® su voz en contra, pese a que p¨²blicamente se hab¨ªa despachado contra la decisi¨®n de principio adoptada la semana pasada.
"Es una falta de deontolog¨ªa", comentaron fuentes del Ejecutivo. "Y una demostraci¨®n del cinismo franc¨¦s en este caso", a?adieron. En efecto, Francia no vot¨® en contra, sino que ¨²nicamente se abstuvo en la ¨²ltima reuni¨®n del Consejo Consultivo.
Y adem¨¢s la Comisi¨®n insisti¨®mucho a Par¨ªs -que tiene grani nfluencia en el proyecto Airbus, competidor de Boeing- en que terciase en la pol¨¦mica, demos trando al menos un inter¨¦s de principio por parte de Airbus en la compra de la divisi¨®n comer cial (la no militar) de McDonnell. Se abstuvo.
El otro aspecto novedoso de la decisi¨®n es que se public¨® con una advertencia a Boeing, de la cual Bruselas espera que "respete sus compromisos": no aplicaci¨®n de la exclusividad en los contratos de suministro; separaci¨®n jur¨ªdica de la divisi¨®n de aviaci¨®n comercial de McDonnell; acceso a la competencia de las patentes de uso civil provenientes de la divisi¨®n militar; y obligaci¨®n de presentar un informe anual a la Comisi¨®n.
Aprobaci¨®n condicionada
Si Boeing no cumple las condiciones, "el reglamento sobre concentraciones pone a disposici¨®n de la Comisi¨®n los medios apropiados a utilizar", indica. Una per¨ªfrasis para recordar que, pese a esta aprobaci¨®n, el Ejecutivo comunitario puede dar marcha atr¨¢s en cualquier momento e imponer a Boeing fuertes multas.La fusi¨®n incrementa la posici¨®n dominante del gigante norteamericano en el mercado de la aviaci¨®n comercial (pasa del 64% al 70% del total) y ampl¨ªa su base de clientes del 60% al 84% de la flota actualmente en servicio
"Pero el monstruo ya exist¨ªa, no lo hemos inventado nosotros", indicaron en la Comisi¨®n. A juicio de fuentes cercanas al equipo del comisario de la Competencia, Karel Van Miert, Europa ha ido en este asunto "tan lejos como ha podido para garantizar que tambi¨¦n Airbus tenga todas las oportunidades de mercado", pero siempre desde una base jur¨ªdica objetiva.
Adem¨¢s, la pol¨¦mica "ha servido para despertar la conciencia europea". Ahora la UE debe decidir "si quiere estar presente en la industria aeron¨¢utica mundial" y, en consecuencia, si opta por apostar fuerte o por dejar languidecer Airbus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.