De 'La Internacional' porno al rock castizo
Teddy Bautista, presidente de la SGAE, promovi¨® y milit¨® en el movimiento 'rockero' del Madrid de los a?os setenta
Literalmente rojos se hubieran puesto los comunistas ortodoxos de hace 30 a?os de haber escuchado la versi¨®n porno de La Internacional, que a punto estuvo de inmortalizar en un disco el entonces componente del grupo Los Canarios, Teddy Bautista, hoy presidente ejecutivo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que tiene su sede en la madrile?a calle de Fernando VI. La letra, que animaba a los parias de la tierra a hacer la revoluci¨®n a trav¨¦s del desenfreno sexual, se le hab¨ªa ocurrido a un militante del PCE llamado Jordi Sol¨¦ Tura, durante una de las interminables y tediosas reuniones del partido."Yo hab¨ªa hecho una versi¨®n instrumental y electr¨®nica de La Internacional, que est¨¢ incluida en el famoso Disco rojo, que se grab¨® clandestinamente a principios de los a?os setenta. Y, aunque Santiago Carrillo coment¨® que era un elemento de dif¨ªcil incorporaci¨®n al repertorio musical del PCE, fue muy utilizada en los m¨ªtines durante la transici¨®n. La letra era completamente irreverente y provocadora, y finalmente no nos atrevimos a tanto", comenta el m¨²sico.
Sol¨¦ Tur¨¢, ex ministro de Cultura, asume con humor y sin rubor la autor¨ªa de aquel texto, y de otros muchos de ese estilo er¨®tico-ir¨®nico, aunque asegura no recordar ni una sola palabra.
Esta an¨¦cdota refleja el esp¨ªritu cr¨ªtico e irreductible de Teddy Bautista, un m¨²sico canario, nacido en Las Palmas hace 54 a?os, que se instal¨® en Madrid hace seis lustros, en 1967, y cuyo nombre es una referencia obligada en la historia de la m¨²sica madrile?a de los ¨²ltimos 25 a?os. No s¨®lo como cantante, letrista, compositor y productor, sino tambi¨¦n como l¨ªder empresarial de una instituci¨®n, la SGAE, que en la actualidad ingresa 30.000 millones de pesetas anuales por derechos de autor y que ¨¦l se encarg¨® de modernizar desde su llegada a la presidencia, en 1983.
Con el grupo Los Canarios obtuvo dos discos de oro por el tema Ponte de rodillas y el ¨¢lbum Lib¨¦rate. Ha escrito canciones para Camilo Sesto, Ana Bel¨¦n y V¨ªctor Manuel, Miguel R¨ªos o Rosa Le¨®n. Es autor de las bandas sonoras de 40 pel¨ªculas, entre ellas el paradigm¨¢tico filme de Carlos Saura Peppermint frapp¨¦, y fue el director musical de la versi¨®n espa?ola de Jesucristo Superstar, en la que interpret¨® el papel de Judas.
En la d¨¦cada de los setenta se convirti¨® en el productor m¨¢s importante de los grupos pioneros del rock castizo que surgieron en los barrios de la periferia madrile?a: Le?o, Cucharada, Topo, Coz, Asfalto, Burning, entre otros, en la ¨¦poca que ¨¦l califica de premovida.
"La movida madrile?a, al menos en el aspecto musical, empez¨® a gestarse en 1975, cuando surgi¨® el movimiento del rock castizo, con Rosendo a la cabeza cantando aquello de 'es una mierda este Madrid, que ni las ratas pueden vivir'. Era un rock muy contestatario y politizado que particip¨® activamente en la transici¨®n".
Este ambiente est¨¢ recogido en una pel¨ªcula rodada en la plaza de toros de Vista Alegre, Nos va la marcha, dirigida por Manuel G¨®mez Pereira y producida por el propio Teddy, para quien esta cinta tiene un valor documental ¨²nico sobre aquel fen¨®meno.
Al l¨ªder de Los Canarios le hab¨ªa fascinado ya el Madrid de 1966, a pesar de que el grupo ven¨ªa de Estados Unidos, donde hab¨ªa estado dos a?os. "Madrid ten¨ªa algo que no encontrabas en Nueva York, un p¨²blico entregado, hambriento de m¨²sica. Hab¨ªa decenas de clubes por toda la capital: Victoria, Kursal, Barcel¨®, Consulado o Carabel. Ten¨ªamos un ¨¦xito con las chicas que francamente compensaba la renuncia a la aventura americana", confiesa.
Le cuesta admitir, por pudor, su pasado lig¨®n, pero reconoce que las posibilidades de ligar de los m¨²sicos eran uno de los alicientes. "Era una ¨¦poca muy visceral, de pose sensual, en la que yo estaba muy volcado en buscar la complicidad de la gente, sobre todo con el sexo contrario. Es cierto que las madrile?as carec¨ªan de experiencia sexual, pero aprendieron muy r¨¢pido y ten¨ªan una sabidur¨ªa que creo que es cong¨¦nita en la mujer espa?ola", teoriza. Advierte que ahora, casado por segunda vez y con tres hijos, est¨¢ retirado.
Su compromiso pol¨ªtico con el PCE se inici¨® en 1969, mientras hac¨ªa el servicio militar en Canarias. Fue el cantante V¨ªctor Manuel quien le entreg¨® el carn¨¦ del partido. Estuvo varias veces detenido y recibi¨® algunas palizas. Ahora no milita.
La vida de Teddy Bautista dio un giro radical con la desaparici¨®n de Los Canarios, en 1975. "Yo soy un viejo rockero, y los rockeros nos hacemos mayores, pero el esp¨ªritu no muere. Conservo la dosis necesaria de inconformismo, superaci¨®n y aceptaci¨®n de retos, a la que no renunciar¨¦", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.