Un ¨®rgano oficial ruso impugna la venta del 25% de la telef¨®nica estatal
El Servicio Federal de Control de Divisas y Exportaciones de Rusia (SFCDER) ha recomendado declarar nula la subasta del 25% de las acciones del grupo Sviazinvest, el monopolio de tel¨¦fonos rusos. Telef¨®nica de Espa?a particip¨® en la puja celebrada el pasado mes de julio, pero perdi¨® frente a un consorcio internacional que cuenta entre sus integrantes con el Deutsche Bank.Las recomendaciones del mencionado servicio federal tienen poqu¨ªsimas probabilidades de ser atendidas, dado que contradicen las conclusiones de los ¨®rganos de seguridad, que investigaron a los participantes en la subasta antes y despu¨¦s de que se realizara, y las declaraciones del viceprimer ministro del Gobierno, Anatoli Chub¨¢is.
La noticia de que el SFCDER ha concluido que la subasta realizada el 25 de julio transcurri¨® con "burdas trasgresiones de la ley de Regulaci¨®n de Divisas" y que, por lo tanto, aconseja que sea declarada nula, fue difundida ayer por la agencia estatal RIA-N¨®vosti bas¨¢ndose en informes de t¨¦cnicos del organismo.
Sin embargo, las "trasgresiones" a la mencionada ley son exclusivamente t¨¦cnicas y no ponen en cuesti¨®n la limpieza de la puja. El SFCDER constata que el Fondo Ruso de la Propiedad Estatal, la entidad gestora de la subasta, no obtuvo la licencia correspondiente del banco central para realizar operaciones con divisas (la venta de acciones por moneda extranjera) y que no se sigui¨® el orden estipulado de presentaci¨®n de los documentos de pago y registro de la participaci¨®n extranjera.
Lucha de poder
La pol¨¦mica privatizaci¨®n del grupo se ha convertido en una lucha de poderes en Rusia. En ese sentido, el jefe interino del servicio de control de divisas afirm¨® a ¨²ltima hora de la tarde de ayer que a¨²n no han terminado las investigaciones que realizan con otros organismos oficiales y que, por tanto, las informaciones de la agencia de noticias no se ajustan a la realidad.En el hipot¨¦tico caso de que se declarase inv¨¢lida la subasta, tanto el adelanto como los pagos que ya se han realizado pasar¨ªan a engrosar las arcas del Estado ruso. Es decir, que el Estado se equivoca al realizar una subasta y gracias a esa equivocaci¨®n la anula, se mete el dinero en el bolsillo y llama a una nueva subasta, donde todo puede volver a repetirse.
Desde el primer momento, el resultado de la subasta fue puesto en cuesti¨®n por Most, el grupo financiero ruso que iba como aliado de Tel¨¦fonica y que perdi¨® la puja. Pero Most no alega que la subasta no haya sido limpia, sino que protesta por el hecho de que en el grupo de ganadores, adem¨¢s de su rival ruso Oneximbak, se encuentre un extranjero de "dudosa reputaci¨®n" como, seg¨²n Most, es el multimillonario George Soros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.