El paro en el Reino Unido se sit¨²a en el nivel m¨¢s bajo desde hace 17 a?os
El Reino Unido registr¨® 49.800 parados menos en julio, con lo que el desempleo afectaba a 1,55 millones de trabajadores, el 5,5% de la poblai¨®n activa. Adem¨¢s de constituir el decimos¨¦ptimo descenso consecutivo del paro, estas cifras suponen el nivel m¨¢s bajo de los ¨²ltimos 17 a?os. Los analistas no dejan de sorprenderse por este resultado, justo cuando la libra cotiza por las nubes, a 245 pesetas, lo que dificulta las exportaciones, y cuando el Banco de Inglaterra acaba de subir al 7% los tipos de inter¨¦s.
El paro disminuy¨® de nuevo fuertemente en julio en el Reino Unido, al afectar a 1.550.000 trabajadores, 49.800 menos que el mes anterior, seg¨²n las cifras publicadas ayer por la Oficina de Estad¨ªsticas Nacionales (ONS), que ya corrigen el efecto estacional sobre el empleo.As¨ª, el n¨²mero de desempleados se ha situado en el nivel m¨¢s bajo desde 1980. La tasa de paro sobre el total de la poblaci¨®n activa tambi¨¦n ha ca¨ªdo al 5,5% desde el 5,7% de junio, el porcentaje m¨¢s bajo desde 1990.
Este descenso del paro, el decimos¨¦ptimo mensual consecutivo, se registra despu¨¦s de que en junio se contabilizase un descenso de 37.500 desempleados. El paro brit¨¢nico ha venido disminuyendo entre 20.000 y 35.000 personas mensuales a lo largo del a?o.
Este mejor comportamiento del paro -los expertos hab¨ªan previsto una disminuci¨®n en julio de s¨®lo 31.000 personas- y el paralelo fortalecimiento de las econom¨ªas familiares, han provocado temores en el mundo financiero brit¨¢nico ante un posible impacto negativo en la inflaci¨®n, que ya se sit¨²a en el 3,3% en tasa interanual tras aumentar un 1% en el pasado mes de julio, la cifra m¨¢s alta de casi los dos ¨²ltimos a?os.
El incremento de los precios en el Reino Unido, que supera las previsiones de los analistas financieros, es el m¨¢s alto desde septiembre de 1995 -cuando lleg¨® a alcanzar el 3,9%- y es la causa principal que ha llevado el jueves pasado al Banco de Inglaterra a elevar 25 cent¨¦simas, hasta el 7%, el precio oficial del dinero.
Previamente, el banco central ingl¨¦s subi¨® en mayo, despu¨¦s de las ¨²ltimas elecciones, su tipo b¨¢sico 0,25 puntos, para situarlo en el 6,25%, y despu¨¦s de conquistar su independencia operativa volvi¨® a incrementar el precio del dinero en dos ocasiones hasta situarlo en el 6,75%.
Tambi¨¦n la pol¨ªtica presupuestaria del Gabinete del nuevo primer ministro, Tony Blair, ha estado orientada a enfriar la econom¨ªa, con vistas a apoyar la estrategia monetaria del Banco de Inglaterra. No hay que olvidar que el producto interior bruto (PIB) brit¨¢nico aceler¨® su crecimiento en el primer trimestre del a?o, al pasar del 3% al 4,1% en tasa de variaci¨®n interanual.
Pero el mejor comportamiento del paro viene a sustentar la pol¨ªtica laboral de Blair, que a trav¨¦s del ministro de Econom¨ªa, Gordon Brown, ha lanzado un programa de pr¨¢cticas con el fin generar empleos para los j¨®venes, que prev¨¦ la creaci¨®n de 250.000 puestos de trabajo. Este programa se financia a trav¨¦s de la recaudaci¨®n obtenida con una tasa que grav¨® los beneficios de las empresas privatizadas en la etapa conservadora, la denominada windfall tax.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.