CiU y PSOE exigen al Gobierno que no descuente a los pensionistas la mejora del IPC
Converg¨¦ncia i Uni¨® (CiU) y PSOE entraron ayer de lleno en la pol¨¦mica sobre el posible descuento de las pensiones que contempla el Gobierno. Tanto los socios del PP como el PSOE e Izquierda Unida (I U), que se sum¨® a ¨²ltima hora a las cr¨ªticas, son contrarios a que se rebaje la subida de las pensiones si el Indice de Precios al consumo (IPC) resulta inferior al previsto ara el a?o. Seg¨²n la Ley de Pensiones, en aso de que se produzca una desviaci¨®n sobre la previsi¨®n -al alza o a la baja- se puede revisar, algo que se ha hecho al alza, pero no al contrario. El PSOE presentar¨¢ hoy una proposici¨®n de ley para evitar que eso ocurra e IU reclama que se equiparen las pensiones m¨¢s bajas al salario m¨ªnimo.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar manifest¨® anoche en Quintanilla de On¨¦simo (Valladolid), donde cen¨® con militantes y simpatizantes del PP, que en noviembre el Gobierno estudiar¨¢ si las pensiones han subido este a?o m¨¢s de lo previsto, pero que lo har¨¢ de forma "excepcional" al tratarse de una situaci¨®n "excepcional".En su discurso, el presidente del Ejecutivo apunt¨® que la inflaci¨®n se quedar¨¢ en el 2% mientras que las pensiones subieron el 2,6%, lo que supondr¨¢ un desfase que se afrontar¨¢, pero no detall¨® c¨®mo. Tras criticar a quienes le acusan de pretender recortarlas por esta causa, asegur¨® que el tema se abordar¨¢ bajo la premisa del mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas en 1997 y 1998.
"Creo que sena inaceptable realizar una rebaja de las pensiones", declar¨® ayer a Europa Press el portavoz parlamentario de CIU, Joaquim Molins. "Al menos, no debe hacerse en las m¨ªnimas", precis¨®. El mantenimiento de ese poder adquisitivo se suma, pues, a las prioridades de los nacionalistas catalanes ante los Presupuestos para 1998: m¨¢s dinero para la sanidad y la reforma educativa; mayor inversi¨®n p¨²blica, especialmente en Catalu?a, y ayudas fiscales a la familia y a la econom¨ªa productiva para la creaci¨®n de empleo. "Ser¨ªa un fracaso no llegar a un acuerdo", afirm¨®.
El Grupo Socialista en el Congreso presentar¨¢ hoy una proposici¨®n de ley, con art¨ªculo ¨²nico, para reformar la actual ley de revalorizaci¨®n de las pensiones, surgida del Pacto de Toledo, de forma que se suprima la posibilidad de descontar a los pensionistas la diferencia entre la subida efectiva del IPC y la que las pensiones experimentan a principios de a?o seg¨²n la previsi¨®n del Gobierno. As¨ª lo anunci¨® ayer el l¨ªder del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, adem¨¢s de pedir al Gobierno que no descuente la diferencia entre la inflaci¨®n de 1997 y la subida de las pensiones.
Almunia mostr¨® su preocupaci¨®n por lo que entiende como aumento de las desigualdades sociales desde que el PP lleg¨® al poder". El l¨ªder socialista explic¨® que Espa?a es uno de los pocos pa¨ªses europeos que hab¨ªa venido corrigiendo desigualdades desde comienzos de la transici¨®n. En su opini¨®n, Aznar ha quebrado esa tendencia. Como ejemplo, se?al¨® las "ambig¨¹edades sobre la subida de las pensiones". "Estarnos todos los d¨ªas oyendo que la econom¨ªa va viento en popa o que las dificultades de nuestro secular atraso han sido superadas por arte de magia en 15 meses y, frente a esa m¨²sica triunfal, el Gobierno no es capaz de admitir que a los pensionistas no se les debe rebajar d¨¦cimas si la inflaci¨®n quede por debajo de las previsiones".
Para Almunia, hay una situaci¨®n deflacionista general. Se inici¨® hace seis a?os en Estados Unidos. "Ahora nos llega a nosotros, pero no es posible que los ,pensionistas sean el sector que no vaya a beneficiarse de la bonanza econ¨®mica", de forma que, "aunque la ley se lo permita, el Gobierno no debe bajar ni una peseta ni hacer una compensaci¨®n con las de 1998",¨¢?adi¨®.
IU, adem¨¢s de reclamar la equiparaci¨®n de las pensiones m¨¢s bajas al salario m¨ªnimo, mostr¨® su extra?eza por las reacciones. La responsable de Trabajo, Susana L¨®pez, record¨® que ¨¦sa fue una de las cuestiones de la ley de reforma de las pensiones que denunci¨® IU durante su tramitaci¨®n "por lo escandalosa" que era. Se?al¨® que sienta un peligroso precedente en la legislaci¨®n que pronto ser¨¢ aprovechado por la patronal en la negociaci¨®n colectiva. En su opini¨®n, esta f¨®rmula impide cualquier ganancia de poder adquisitivo de las pensiones y su participaci¨®n en la mayor generaci¨®n de riqueza.
"CiU no podr¨ªa aprobar unos Presupuestos que no dieran soluci¨®n a la financiaci¨®n de la sanidad y de la ense?anza", declar¨® Molins. "Hace falta que se reconozca el gasto real en sanidad, que no se presupuesta y por ello luego todos tenemos d¨¦ficit, tanto las comunidades aut¨®nomas que tienen transferida la sanidad como el propio Insalud", dijo. De todas formas, manifest¨® que se trata de una cuesti¨®n "que est¨¢ bien enfocada y esperamos una soluci¨®n correcta".
Molins reiter¨® la posici¨®n de CiU de que debe ser el Gobierno quien decida si para cubrir aquel d¨¦ficit es necesario o no poner nuevos impuestos o introducir recargos en los existentes u otra v¨ªa de financiaci¨®n extra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaquim Molins
- Declaraciones prensa
- Joaqu¨ªn Almunia
- Gobierno de Espa?a
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- CiU
- PSOE
- Ministerios
- Pensiones
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Prestaciones
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Seguridad Social
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social