CiU reclamar¨¢ de Aznar un nuevo pacto si quiere estabilidad despu¨¦s de Maastricht
Convergencia i Uni¨® (CiU) reclamar¨¢ del Gobierno de Jose Mar¨ªa Aznar la confecci¨®n de un nuevo pacto de gobernabilidad una vez que Espa?a haya superado el examen de Maastricht, en la primavera de 1998, si los populares quieren garantizarse el apoyo parlamentario para prolongar la legislatura, han explicado dirigentes nacionalistas. Este es el sentido de las palabras de Jordi Pujol en mayo pasado, cuando advirti¨® a Aznar que el acceso a la moneda ¨²nica significar¨¢ un final de etapa, y no un aviso de ruptura como de forma generalizada se ha interpretado desde entonces.
BarcelonaEl "empecinamiento" del Partido Popular en considerar el pacto de investidura y gobernabilidad alcanzado con CiU en abril de 1996 como un documento cerrado, que exclu¨ªa toda reivindicaci¨®n nacionalista que no figurase por escrito en el texto aprobado entonces, hace inevitable un nuevo pacto para prolongar el apoyo de los nacionalistas catalanes al Gobierno, seg¨²n argumentan dirigentes de la coalici¨®n.El contenido del pacto de hace un a?o y medio est¨¢ pr¨¢cticamente agotado, pendiente tan s¨®lo de negociar un nuevo sistema para financiar la sanidad p¨²blica - el vigente concluye a finales de 1997-, algo que los dirigentes de CiU esperan solucionar en los presupuestos para 1998.
Ayer mismo, el portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Joaquim Molins, declar¨® al respecto en El Escorial: "Estoy convencido de que el PP no puede presentar unos presupuestos en los que no d¨¦ soluci¨®n al problema de la sanidad. Es un problema demasiado exigido por la sociedad como para que no se le haga caso, pero estoy convencido de que el PP introducir¨¢ en los presupuestos una soluci¨®n financiera a la sanidad".
De ser as¨ª, desaparecer¨¢n las causas que justificaban ante el electorado de CiU el apoyo al Gobierno conservador. El otro gran argumento para garantizar la estabilidad, el acceso al euro, tambi¨¦n se dar¨¢ por satisfecho en la primavera pr¨®xima.
CiU parte del convencimiento de que Aznar pretende agotar la legislatura y no convocar¨¢ elecciones anticipadas. Tampoco Pujol piensa en adelantar las elecciones auton¨®micas catalanas a 1998, lo que inevitablemente desestabilizar¨ªa las relaciones entre CiU y el PP.
Colaboradores del presidente catal¨¢n han sacado como conclusi¨®n de sus conversaciones con ¨¦ste que su intenci¨®n es celebrar elecciones catalanas en febrero o marzo de 1999, es decir, siempre antes de las elecciones municipales, previstas para junio de 1999, pero lo m¨¢s tarde posible, salvo imprevistos que le obliguen a cambiar sus planes.
Billetes biling¨¹es
La direcci¨®n de la coalici¨®n CiU a¨²n no ha definido los contenidos que deber¨¢ tener el nuevo pacto de gobernabilidad a negociar con el PP, pero dirigentes nacionalistas consideran imprescindible que recoja buena parte de las reivindicaciones competenciales y de soberan¨ªa pol¨ªtica contenidas en los documentos estrat¨¦gicos aprobados a principios del verano tanto por Convergencia Democr¨¢tica de Catalunya como por Uni¨® Democr¨¢tica, y en particular aqu¨¦llas que permitan avanzar hacia el reconocimiento de Catalu?a como naci¨®n dentro de un Estado plenamente plurinacional.En esta l¨ªnea, podr¨ªan incluirse propuestas tales como que en el papel moneda, sellos y documentos personales de identidad se utilicen las distintas lenguas oficiales del Estado. O que se avance hacia la conversi¨®n del senado en una verdadera C¨¢mara territorial.O que Catalu?a disponga de un sistema judiciial propio.
El comit¨¦ ejecutivo de CDC tiene previsto estudiar en su primera reuni¨®n tras las vacaciones, el lunes 8 de septiembre, un documento que est¨¢n elaborando Jordi Pujol y el secretario general del partido, Pere Esteve, en el que se establecer¨¢ un ordrn dr prioridad en el tiempo de las reivindicaciones contenidas en el documento estrat¨¦gico del partido. Paralelamente, CDC y Uni¨° deber¨¢n unificar los documentos de cada partido, que son muy coincidentes en los contenidos aunque no en las formas.
De aqu¨ª a Navidad, CiU podr¨¢n encima de la mesa del Gobierbo la asunci?pon por la Generalitat de las competencias que figuran en el Estatuto de Autonom¨ªa, sin a?adir en esa primera fase otras que podr¨ªan obtenerse por la v¨ªa del art¨ªculo 150.2 de la Constituci¨®n, haciendo una lectura m¨¢s autonomista de la Carta Magna.
Toda la legislatura
Este art¨ªculo establece que el Estado podr¨¢ transferir o delegar a las comunidades aut¨®nomas, mediante ley org¨¢nica,facultades correspondientes a materias de titularidad estatal que, por su naturaleza, sean susceptibles de transferencia. Este es precisamente el art¨ªculo invocado para la reciente transferencia de las competencias de Tr¨¢fico a la Generalitat.En los cursos de verano de EL Escorial, Joaquim Molins reiter¨® ayer la voluntad de CiU de que el acuerdo con el PP pueda ir prolong¨¢ndose durante toda la legislatura. El diputado se ha prodigado en declaraciones favorables a la marcha del pacto y ayer mismo insisti¨® en que "entre todas las votaciones que se han producido en el Congreso de los Diputados, no llegan a media docena aquellas en las que CiU y el PP ha mantenido posiciones discrepantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Catalanas 1999
- Relaciones partidos
- Relaciones institucionales
- Declaraciones prensa
- Joaquim Molins
- CiU
- PP
- Pactos pol¨ªticos
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Sociedad
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a