Un g¨¦nero, un estilo, un maestro
Tras 13 a?os de ausencia, Gades se crece a s¨ª mismo en una demostraci¨®n de vitalidad creativa dif¨ªcil de igualar. Es el poder de un maestro en su estilo dentro de un g¨¦nero -la danza-teatro espa?ola moderna- que le debe casi todo. La creaci¨®n bailable de este hombre respira a la vez cultura y libertad, compromiso y sentido dram¨¢tico. ?Se puede pedir m¨¢s? Lleva consigo una compa?¨ªa ejemplar que re¨²ne democr¨¢ticamente (como en los igualitarios saludos) j¨®venes con artistas maduros, dando una poderosa lecci¨®n moral a la profesi¨®n y al estado de cosas actual de la danza espa?ola en general.La m¨²sica de Ant¨®n Garc¨ªa Abril -ya hab¨ªa hecho con Gades el Don Juan, pieza injustamente olvidada- es hermosa y acertada al prop¨®sito de la dramaturgia bailada, lo que esmalta algunas escenas de un tono mayor. Y ah¨ª juegan otro papel b¨¢sico las luces de Dominique You.
Compa?¨ªa Antonio Gades
Fuenteovejuna. Ballet inspirado en la obra de Lope de Vega en una adaptaci¨®n de Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald y Antonio Gades. Coreograf¨ªa y direcci¨®n: Antonio Gades; m¨²sica: Ant¨®n Garc¨ªa Abril, Modest Mussorsky y otros; ambientaci¨®n y vestuario: Pedro Moreno; luces: Dominique You.Teatro Lope de Vega, Madrid. 11 de septiembre.
Hay que referirse en los mejores y m¨¢s elogiosos t¨¦rminos al trabajo de Pedro Moreno, que es de premio, pues sus dise?os son brillantes en s¨ª mismos, pero a¨²n lo es m¨¢s la entonaci¨®n en esa gama velazque?a de marrones a violetas deslavados que consigue, como sufridos por la tragedia que vendr¨¢. Objetos de labranza, arcones de faena y hasta sillas, est¨¢n esmeradamente pensados, pues Moreno ambienta con una discreci¨®n espacial que le honra, respeta el terreno de la danza, lo apoya y lo enriquece.
La Laurencia de Lola Guzm¨¢n es correcta y el Frondoso de Jos¨¦ Manuel Huertas, con su buena estampa y que ha madurado mucho desde sus tiempos juveniles barceloneses, se defiende en la ingratitud de la sombra del propio Gades, para quienes le vimos aquel d¨ªa memorable en el Carlo Felice turin¨¦s en el estreno mundial de la obra. Brillante est¨¢ Candy Rom¨¢n en el Comendador y respetable hasta la reverencia Juan Quintero en el Alcalde. Entre los j¨®venes del cuerpo de baile citemos el destaque de Ferm¨ªn Calvo de Mora, tanto en su parte flamenca como en el folclor. Pujanza y buen hacer tambi¨¦n en Eva Moreno, Jairo Rodr¨ªguez, Alejandro Donaire y Antonio Ortega, entre otros.
Del estilo Gades, se podr¨ªa escribir much¨ªsimo sin aburrir. Sus figuras vuelven cada vez mejor justificadas, y el parentesco con Bodas o Carmen no resulta del mimetismo, sino de la depuraci¨®n formal.
Hubo casi 15 minutos de aplausos con todo el p¨²blico en pie. Nadie se iba y todos saludaban a Gades, entre bravos y l¨¢grimas, cuando apareci¨® en una esquina del escenario, como a un amigo cercano al que se esperaba con ansiedad desde hace mucho. Conmovedora noche con una obra magistral y madura que debe permanecer en el repertorio de la danza espa?ola para siempre, lo mismo que Bodas de sangre, lo mismo que Carm¨¦n, lo mismo que el propio Antonio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.