La paz no lleva etiqueta
Soy lo que en la actualidad han denominado "v¨ªctima del terrorismo". Yo nunca me he llamado tal cosa, o al menos nunca me he sentido as¨ª. Sufr¨ª, como otros muchos, una terrible injusticia. Pero veo que la injusticia est¨¢ hoy a la orden del d¨ªa. Ni mi familia ni yo nos creemos "mejores" porque nuestro padre muriese en un atentado terrorista. Y mucho menos se nos ocurre hacer publicidad ni sentirnos orgullosos por ese hecho. A este respecto no nos sentimos diferentes de las otras muchas personas que han perdido a sus seres queridos por diversas causas.Sin embargo, parece ser que hoy en d¨ªa Ias v¨ªctimas del terrorismo" pueden sentirse orgullosas porque sus familiares murieron a manos de terroristas. Si hiciese caso a los medios de comunicaci¨®n y mi padre hu-biese muerto de cualquier otra manera, como por ejemplo en una obra, pensar¨ªa que la vida es demasiado ir¨®nica, y que la suerte de Ias v¨ªctimas del terrorismo" es mucho mejor que la de aquellos que sufren en silencio la p¨¦rdida de sus seres queridos. Siempre hab¨ªa cre¨ªdo, y subrayo cre¨ªdo (porque por m¨¢s que intentemos negarlo el ser humano necesita creer en algo), que la muerte no hac¨ªa diferencias. Pero s¨®lo basta apretar un bot¨®n para darse cuenta que no es as¨ª. Cuanto m¨¢s cruel es una muerte, m¨¢s eco halla ¨¦sta en la sociedad.
Despu¨¦s del espect¨¢culo del mi¨¦rcoles por la noche, y digo espect¨¢culo porque no encuentro otras palabras para denominar la parafernalia en nombre de la paz, me doy cuenta que, hoy por hoy, tambi¨¦n hacemos diferencias ante la muerte. Y as¨ª, las causas por la paz se alzan en pro de aquellos que murieron injustamente. El pueblo quiere justicia y recibe como respuesta vanas esperanzas y evasivas por parte de nuestros dirigentes. El pueblo quiere creer, luchar por algo justo, unirse por la paz y, en contra de la violencia, siguen ciegos a aquellos que tienen por habilidad hacer publicidad.
Surgen en estos tiempos una gran diversidad de fundaciones por la no violencia y me duele comprobar que llevan diferentes nombres..., pero la paz no lleva etiqueta. Alguien dijo una vez que la paz es universal y es nuestro deber recordar que todos tenemos que luchar para que esto sea posible, sin nombres, sin fronteras, sin colores.
Hemos dado un gran paso hacia adelante, s¨ª; son cada vez m¨¢s numerosas las manifestaciones por la paz, la gente ha roto el silencio, antes atenazado por el miedo, para luchar por un derecho que nos es propio al nacer: la vida. Pero en esta lucha no hay h¨¦roes, ni m¨¢rtires, s¨®lo inocentes y gente cansada de tanta violencia y odio engendrado. Debemos ir m¨¢s all¨¢, pero no aplaudiendo la crueldad de ETA con espect¨¢culos que honren a nuestros muertos.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.