Aznar ataca a los jueces que usan los tribunales como "pasarelas al estrellato"
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, no acudi¨® el lunes a la solemne apertura del A?o Judicial, pero aprovech¨® ayer su presencia en la inauguraci¨®n del curso pol¨ªtico con sus parlamentarios para advertir a los jueces estrella. Dijo Aznar: "Los jueces no deben dar lugar a p¨¢bulos o esc¨¢ndalos, y mucho menos a conflictos entre ellos. Las pasarelas al estrellato no pasan por los tribunales". Tambi¨¦n dispar¨® el presidente algunas salvas a los pol¨ªticos y periodistas que usan sus "tribunas vitalicias" para atacar "en tonos apocal¨ªpticos al Gobierno". Sobre Felipe Gonz¨¢lez y sus ¨²ltimas cr¨ªticas, Aznar se reafirm¨® en su deseo de m¨¢xima "lealtad" al l¨ªder actual del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia.
El orden del d¨ªa de la primera reuni¨®n conjunta del nuevo curso pol¨ªtico de los grupos parlamentarios del PP del Congreso y del Senado se reserv¨® para realzar el discurso de Aznar y ¨¦ste se afan¨® en bordear los cinco puntos que cree prioritarios para este periodo de sesiones: econom¨ªa y presupuestos; terrorismo; di¨¢logo con las fuerzas pol¨ªticas, justicia y parlamento. Ah¨ª cupo todo, hasta la r¨¦mora permanente de recordar que el cambio pol¨ªtico -producido hace ya 20 meses- era necesario y bueno para el sistema, para la econom¨ªa y para la sociedad.El plato fuerte y de actualidad de la intervenci¨®n del presidente se centr¨® en la situaci¨®n de la Justicia. Fuentes del PP consideran que la grave crisis actual, que se acepta sin disimulo, no es de su responsabilidad e incluso reconocen que tampoco totalmente del anterior Gobierno socialista. La achacan a una hist¨®rica desgana por dotar de medios a los jueces para hacer bien y r¨¢pido su trabajo. Aznar, ayer, corrobor¨® con frases contundentes hasta que punto le preocupa este panorama: "Los jueces no deben dar lugar a p¨¢bulos o esc¨¢ndalos en la opini¨®n p¨²blica y muchos menos a conflictos entre ellos. Con juzgar sobre la libertad y la hacienda de las personas ya deben tener bastante. Las pasarelas al estrellato no son para los tribunales".
Aznar record¨® que el Gobierno est¨¢ a disposici¨®n del Consejo General del Poder Judicial para agilizar la justicia tomando como base el recientemente aprobado Libro Blanco. En cualquier caso, s¨ª indic¨® que gran parte de culpa de la "politizaci¨®n" de la justicia se deb¨ªa a la teor¨ªa de determinados pol¨ªticos procesados de no asumir sus responsabilidades pol¨ªticas hasta que ¨¦stas quedasen determinadas primero penalmente.
Sobre terrorismo, Aznar abog¨® por mantener la llama del esp¨ªritu de Ermua entre todos los partidos democr¨¢ticos: "Los espa?oles quieren que ahora no nos perdamos en discusiones entre los dem¨®cratas. Lo importante y urgente es ganarle la calle a ETA y HB con la legalidad".
El presidente del Gobierno lament¨® el ingreso en la c¨¢rcel del ex general Enrique Rodr¨ªguez Galindo, pero remarc¨® que la ley debe estar por encima y aplicarse a todos por igual.
Cuando Aznar subray¨® que seg¨²n su criterio el Gobierno ha demostrado con creces en estos meses su voluntad de di¨¢logo con todos los partidos incluy¨® una referencia indirecta hacia el papel de Felipe Gonz¨¢lez. Ya no le interpela por su nombre al ex presidente socialista. Ayer ensay¨® la f¨®rmula de reafirmar ante su grupo su deseo y su intenci¨®n de preservar la m¨¢xima "lealtad" hacia el actual l¨ªder del PSOE y de la oposici¨®n, Joaqu¨ªn Almunia. "Sus problemas no proceder¨¢n del Gobierno", le alert¨®.
En estos derroteros estaba Aznar cuando enlaz¨® algunas de sus teor¨ªas sobre los medios de comunicaci¨®n, la prensa y la libertad. El presidente comprende que "la mejor garant¨ªa de una vida pol¨ªtica de progresi¨®n constante es que los medios de comunicaci¨®n permanezcan independientes y que haya unos grupos empresariales detr¨¢s saneados y equilibrados". Le pareci¨® innecesario pero no obvi¨® constatar que el deber de la prensa es "ser cr¨ªtica con los poderes de turno". Y a continuaci¨®n concluy¨®: "En una democracia joven como la espa?ola nadie pretender¨¢ que todo siga igual de por vida. No hay derechos vitalicios al hablar sobre el Gobierno o a pontificar desde tribunas de prensa, en tonos apocal¨ªpticos, contra el Gobierno como si la democracia estuviera en peligro".
Fuentes del entorno del presidente comentaron que esta afirmaci¨®n pod¨ªa ir encaminada tanto hacia los periodistas y medios m¨¢s cr¨ªticos con el Gobierno como hacia un determinado pol¨ªtico: Felipe Gonz¨¢lez.
Aznar vislumbra que el emblem¨¢tico objetivo de entrar en la moneda ¨²nica europea est¨¢ ya al alcance y ahora, con los pr¨®ximos presupuestos en elaboraci¨®n, lo que pretende es consolidar este ciclo de bonanza econ¨®mica. El presidente lleg¨® a confensar que es m¨¢s d¨ªf¨ªcil elaborar unos segundos presupuestos austeros que los primeros. Ah¨ª, en su filosof¨ªa de restricci¨®n y contenci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico, quiere implicar a autonom¨ªas y ayuntamientos. La sesi¨®n termin¨® como habitualmente, es decir con un coro de coordinados aplausos y con tres preguntas impertinentes del ¨²nico diputado cr¨ªtico actualmente en el grupo popular. El canario Miguel Cabrera interrog¨® a Aznar sobre la posici¨®n del Gobierno en las minas antipersonales, sobre la contrapasa [la intenci¨®n del Gobierno vasco de ampliar el periodo de caza de las aves migratorias que regresan al Norte de Europa] y sobre el espa?ol Joaqu¨ªn Jos¨¦ Mart¨ªnez condenado a muerte en Estados Unidos. Aznar agradeci¨® el tono de Cabrera en ese foro y ratific¨® que el Gobierno har¨¢ todo lo posible para salvar a Mart¨ªnez, que Espa?a firmar¨¢ el Tratado de No Proliferaci¨®n de Minas Antipersonales y, adem¨¢s, le inform¨® de que no es cazador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.