Pacto de silencio entre profesores
Varios profesores y alumnos de los controvertidos cursos sobre periodismo y cata de aceite celebrados en Getafe se pusieron ayer en contacto con este peri¨®dico. En la mayor¨ªa de los casos exigieron el anonimato. Algunos de los alumnos est¨¢n preparando sus tesis doctorales y temen represalias en la Facultad de Periodismo, donde Petra Secanella imparte sus clases.Uno de los profesores relat¨® que le hab¨ªan pagado con una letra de 400.000 pesetas que nunca pudo cobrar. "?ramos dos profesores y un director. A ¨¦ste le pagaron dos millones. El curso fue subvencionado con 5,5 millones. ?D¨®nde est¨¢ el resto?". "En enero", contin¨²a, "hubo una reuni¨®n de los periodistas que dieron clases y se acord¨® silenciar este asunto porque muchos de ellos trabajan para la Administraci¨®n. Es inconcebible que este esc¨¢ndalo no haya saltado hasta ahora".
Un alumno, Jos¨¦ Javier Andr¨¦s, recuerda que durante el curso de periodismo escrito tuvieron que recurrir a los medios de una revista local de Getafe, Zona Sur (por error, este peri¨®dico se refiri¨® ayer a El Buz¨®n de Getafe, otra publicaci¨®n del mismo grupo editorial). "S¨®lo conseguimos sacar dos n¨²meros durante las dos primeras semanas. Despu¨¦s, todo acab¨® porque no pagaban a los profesores".
Otra alumna recuerda que Secanella les prometi¨® que, tras los cursos, se colocar¨ªan en una agencia de noticias. "El colmo fue el curso de televisi¨®n. Lo hicimos en Telegetafe. Nos daban las clases los propios trabajadores de la casa, con escasos medios. Los profesores que pon¨ªa el curso y que se llevaban 250.000 pesetas no hac¨ªan nada, y los trabajadores de Getafe, que cobraban 50.000, se mataban".
Un profesor explica que los cursos ten¨ªan un trasfondo "esperp¨¦ntico". "Los alumnos eran todos chicos de la Complutense que no conoc¨ªan en absoluto la zona sur. La verdad es que no sab¨ªamos que esto se pagaba con fondos europeos para la promoci¨®n del empleo en esta zona".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Abandono animales
- Funcionarios
- Presupuestos auton¨®micos
- Fraudes
- Estafas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Estudiantes
- Funci¨®n p¨²blica
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Delitos animales
- Delitos econ¨®micos
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Corrupci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Delitos
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas