Centenares de miles de italianos toman Venecia y Mil¨¢n en defensa de la unidad del pa¨ªs
Italia parece tomarse definitivamente en serio el fantasma de la secesi¨®n. Centenares de miles de personas -un mill¨®n, seg¨²n los organizadores- acudieron ayer a la llamada de los tres sindicatos mayoritarios del pa¨ªs para mostrar su rechazo a las propuestas independentistas de la Liga Norte y hacer p¨²blica su defensa de la unidad de la patria. "Italia no se rompe, crece unida", dec¨ªan las pancartas desplegadas entre centenares de banderas tricolores en las plazas de Santa Elena de Venecia y las del Duomo y del Cannone en Mil¨¢n, donde finalizaron las masivas marchas.
"Es el comienzo de la rebeli¨®n moral", dijo Massimo D'Alema, l¨ªder del principal partido que integra la coalici¨®n de Gobierno -el Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS)-, dirigi¨¦ndose a la gente que llenaba la plaza de Santa Elena de Venecia.Treinta trenes especiales y m¨¢s de 200 autocares procedentes de todo el pa¨ªs -incluidas las provincias de Sicilia- descargaron desde primeras horas de, la ma?ana en las dos ciudades norte?as a la inmensa masa movilizada por los tres grandes sindicatos italianos.
Un interminable cortejo que recorri¨® las calles de Venecia y Mil¨¢n en calma, en direcci¨®n a las tres plazas donde cada uno de los l¨ªderes sindicales -Sergio D'Antoni, Pietro Larizza y Sergio Cofferati- tom¨® la palabra en defensa de la unidad de la patria. Cofferati, representante del poderoso CGIL, de adscripci¨®n comunista, lig¨® esta unidad a la supervivencia de "los contratos nacionales" y de los derechos adquiridos por los trabajadores a lo largo de los siglos.
Los secretarios generales de los dos partidos de izquierda que apoyan al Gobierno Prodi, Massimo D'Alema, en nombre del PDS, y Fausto Bertinotti, del Partido de la Refundaci¨®n Comunista, reforzaron el consenso antisecesionista de la izquierda italiana con su presencia, en la marcha, el primero en la de Venecia y el segundo en la de Mil¨¢n. Las tres concentraciones se mantuvieron en contacto a trav¨¦s de grandes pantallas de televisi¨®n que recogieron el largo fin de fiesta con actuaciones de artistas.
La Uni¨®n Italiana del Trabajo -vinculada a los socialistas-, la Confederaci¨®n General Italiana del Trabajo -de adscripci¨®n comunista- y la Confederaci¨®n Italiana de Sindicatos de Trabajadores -democristiana- hab¨ªan proyectado la manifestaci¨®n como una marcha sindical convencional en defensa de los derechos de los trabajadores.
El Cobierno italiano negocia una delicada reforma del Estado del bienestar con la mirada puesta en el euro. Pero la ¨²ltima escalada de la Liga Norte decidi¨® m¨¢s tarde a los l¨ªderes sindicales a transformar la convocatoria en una marcha pol¨ªtica. El l¨ªder de la Liga, Umberto Bossi, que proclam¨® hace una semana la Rep¨²blica Federal de Padania ante unas 10.000 personas en las mismas calles de Venecia, se mostr¨® respetuoso con la manifestaci¨®n, pero rest¨® importancia a la masiva respuesta.
"Para los sindicatos que viven del dinero de los trabajadores es f¨¢cil organizar algo as¨ª", dijo Bossi y a?adi¨®, "atenta contra el sentido com¨²n. Si se hicera un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n en Padania el 70% de los votantes dir¨ªa s¨ª". El pr¨®ximo 26 de octubre la Liga Norte volver¨¢ a probar la resistencia del Estado italiano con unas elecciones al Parlamento padano. El presidente de la Re p¨²blica, Oscar Luigi Scalfaro, le record¨® a Bossi que una democracia se basa en las mayor¨ªas y la cuesti¨®n de los n¨²meros no se puede subvertir.
Situaci¨®n espa?ola
Las dos grandes manifestaciones de ayer, transmitidas en directo por la radio y la televisi¨®n p¨²blicas, contaban con todo el apoyo del Gobierno del Olivo. Ministros del Ejecutivo que preside Romano Prodi -el superministro del Tesoro y el de Trabajo-, enviaron su calurosa adhesi¨®n a una demostraci¨®n ciudadana que hab¨ªa obtenido tambi¨¦n el benepl¨¢cito de la Iglesia. En unas declaraciones al diario La Reppublica, el cardenal Giacomo Biffi mostraba su preocupaci¨®n por la escalada liguista. "No querr¨ªa que de las declaraciones verbales se pasase al uso simb¨®lico de las armas [como -ocurri¨® en Venecia] y de ah¨ª al uso directo de las armas. Tras el cual se perfilar¨ªa una situaci¨®n como la espa?ola. Creo que todo esto es muy preocupante".
En el Polo, los juicios que merecieron las manifestaciones fueron variados. "Mejor tarde que nunca", declar¨® Ignazio La Russa, quien record¨® la masiva respuesta en la calle que obtuvo el llamamiento de Alianza Nacional (AN) -la principal fuerza de la derecha, coligada con Forza Italia- el a?o pasado cuando Bossi proclam¨® la independencia de la Padania. Maurizio Gasparri, de AN, fue m¨¢s duro y critic¨® a los sindicatos como "par¨¢sitos" que "le hacen el juego a la Liga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.