El 'comando Vizcaya' ha sido desarticulado en seis ocasiones y se le atribuyen una treintena de atentados
Al menos seis desarticulaciones ha sufrido el comando Vizcaya, uno de los m¨¢s operativos y sanguinarios de ETA, con una treintena de atentados desde que comenz¨® a actuar en los ochenta .La primera vez que se le dio por desarticulado fue en 1985 ,y a ¨¦stas le han seguido otras ,como en 1986,1989,1991,1992 y 1994 .La ¨²ltima desmembraci¨®n se produjo el 18 de noviembre de 1994, en Lujua (Vizcaya), cuando sus tres integrantes m¨¢s importantes fueron interceptados por la Ertzaintza tras haber intentado asesinar en L¨¢rrabetzu a un militar, que repeli¨® la agresi¨®n.
En el lugar del control se produjo un tiroteo, con el resultado del presunto etarra Angel Aranzabalbeitia muerto y un ertzaina herido grave. El dirigente del grupo, Luis Mart¨ªn Carmona, Koldo, y Lourdes Churruca, que tambi¨¦n result¨® con heridas leves, fueron detenidos.El interrogatorio de KoIdo permiti¨® que la Ertzaintza localizase y desactivase en la localidad vizca¨ªna de Astrabudua un coche-bomba con 50 kilos de explosivos, que se encontraba en el taller utilizado por los terroristas para montar estos artefactos, y dos pisos francos. En ese momento, el grupo ten¨ªa informaci¨®n para atentar contra m¨¢s de 300 objetivos. Anteriormente, el comando operaba desde 1987 bajo las ¨®rdenes de Juan Carlos Iglesias Chouzas, Gadafi, quien, adem¨¢s de tener en su haber m¨¢s de quince asesinatos y un secuestro, logr¨® en varias ocasiones eludir los cercos policiales y refugiarse en Francia, tal como hizo en mayo de 1992, junto a Javier Mart¨ªnez Eizaguirre, Javi de Usansolo.
La detenci¨®n de Javi de Usansolo frustr¨® el secuestro de un industrial de Getxo, que ya estaba preparado, y permiti¨® la incautaci¨®n de 126 kilos de amosal y abundante armamento en el interior de un chal¨¦ de Brika, en el que se pretend¨ªa esconder al reh¨¦n.
Antes de Gadafi, el coman do estuvo dirigido por Juan Mar¨ªa Ormazabal, Turko, que muri¨® el 30 de agosto de 1991 en un enfrentamiento armado contra la Ertzaintza en el bilbaino barrio de Bego?a. Jos¨¦ Mar¨ªa Mendinueta, Manu, otro integrante. liberado (a sueldo de la organizaci¨®n), result¨® herido de gravedad, y el ertzaina Alfonso Mentxaka Lejona muri¨® tres d¨ªas despu¨¦s a consecuencias de las graves heridas sufridas en dicho tiroteo.Interior considera al comando uno de los m¨¢s sanguinarios de la banda y le atribuye m¨¢s de treinta atentados con numerosas muertes, entre las que figuran la del subinspector de la Polic¨ªa Nacional Eladio Rodr¨ªguez Garc¨ªa, asesinado con coche-bomba el 6 de noviembre de 1989, en Getxo; la del guardia civil Ricardo Souso R¨ªos, muerto a tiros el 13 de junio de 1991 en Valle de Tr¨¢paga, y la del ni?o Fabio Moreno, que muri¨® el 7 de noviembre de 1991, en Erandio.
Otros atentados cuya autor¨ªa puede recaer sobre este comando son la del sargento mayor de la Ertzaintza Jos¨¦ Antonio Goikoetxea Asla, tiroteado en Bilbao el 22 de noviembre de 1993 y cuya muerte se produjo cuatro d¨ªas despu¨¦s; la del guardia civil Fernando Jim¨¦nez Pascual, muerto a consecuencia de una bomba-lapa en su coche, el 4 de abril de 1994, en Bilbao; la del tambi¨¦n agente de la Benem¨¦rita Jos¨¦ Benigno Villalobos Blanco, asesinado por disparos el 28 de abril de 1994, en Valle de Tr¨¢paga. Adem¨¢s se le atribuyen al Vizcaya otros atentados mortales como el del civil Jos¨¦ Antonio D¨ªaz Losada, asesinado a tiros por su presunta relaci¨®n con el narcotr¨¢fico, el 9 de agosto de 1994, en Bilbao, y el del polic¨ªa nacional Jos¨¦ Sanata Ramos, asesinado en la sede social del PNV (batzoki) de Berango, el 21 de agosto. La desarticulaci¨®n de 1989 oblig¨®, como suele ser habitual, a los colaboradores no detenidos a refugiarse en Francia. Teodoro Meabe Derteano fue uno de ellos, pero en noviembre del a?o siguiente fue detenido en el pa¨ªs vecino y tras cumplir condena fue extraditado a Espa?a.En el verano de 1990, el comando fue reconstituido por KoIdo tras la detenci¨®n de Carmen Guisasola en Francia, y durante 1991 fueron detenidos en Vizcaya un total de 22 presuntos miembros o colaboradores del comando, imposibilitados es grupos de apoyo y descubiertos cuatro pisos francos con numeroso armamento, explosivos y munici¨®n. A comienzos de 1992, la Polic¨ªa, tras detener a dos supuestos liberados, logr¨® arrestar a 36 personas por su presunta implicaci¨®n con la infraestructura de ETA, y durante los meses de abril y mayo las detenciones relacionadas con este grupo se multiplicaron y se dio oficialmente por desarticulado.
La desarticulaci¨®n de Lujua, en 1994, se produjo un d¨ªa despu¨¦s de la detenci¨®n en Francia del n¨²mero dos de ETA, F¨¦liz Alberto L¨®pez de la Calle, Mobutu, y como en casos anteriores la muerte de un integrante y la detenci¨®n de otros dos produjo la huida de los miembros y colaboradores del comando, como es el caso de Javier Abaunza Mart¨ªnez, a quien en abril de 1997 se le encuadraba en el Madrid.
El 17 de febrero de 1997 la explosi¨®n de una bomba colocada bajo un asiento en el coche del polic¨ªa nacional Modesto Rico Pasarin, causa la muerte del agente en el barrio bilbaino de Santutxu. El ¨²ltimo atentado en el que la polic¨ªa sospecha que particip¨® Salvador Gazteluimendi se produjo el 24 de abril, fecha en la que fue asesinado presuntamente de un tiro en la cabeza el inspector de polic¨ªa Luis Andr¨¦s Samperio Sa?udo, de 37 a?os, cuando iba a entrar al portal de su domicilio de Deusto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.