Tres profesores universitarios estudian el insulto como arte
"El Insulto es una catarsis de la violencia f¨ªsica", asegur¨® ayer Francisco Jos¨¦ Manj¨®n Pozas, profesor de la Universidad de Granada, autor junto a los profesores Juan de Dios Luque Dur¨¢n y Antonio Pamies, Bertr¨¢n de El arte del insulto (Pen¨ªnsula). Los tres profesores, que ayer pasaron por Madrid para presentar su nuevo trabajo, coinciden en se?alar que, con respecto a otros ¨¢mbitos europeos, los espa?oles nos llevamos la palma en lo que a cainismo se refiere. El ¨²ltimo puesto en este escalaf¨®n ser¨ªa para Jap¨®n, "el pa¨ªs con mayor pobreza insultol¨®gica".La calle, reconoci¨® ayer uno de los autores, se convirti¨® en la principal fuente de inspiraci¨®n de este trabajo, que empez¨® como un proyecto lexicogr¨¢fico de ambici¨®n local y acab¨® siendo un estudio de los campos sem¨¢nticos fundamentales del insulto en espa?ol, enriquecido con ejemplos en nuestra lengua y en algunas otras. De Dios aclar¨® que la bibliograf¨ªa en espa?ol es muy reciente: "Hay una falta de tradicci¨®n lexicogr¨¢fIca de poner en lenguaje escrito el lenguaje de la calle".
Los autores creen ver una cierta tendencia a sustituir el insulto sonoro por el eufemismo. Un ejemplo ser¨ªa el uso de las expresiones "pierde aceite" o "el amor de la media vuelta" para llamar a un homosexual o la de "estar a las seis y media" para describir a un impotente.
Los autores de El arte del insulto lamentan especialmente la tendencia que muestra la gente m¨¢s joven de recurrir al insulto m¨¢s bronco y a la eficacia de los gestos en detrimento del ingenio y de la creaci¨®n. Tampoco los pol¨ªticos, a su juicio, son unos maestros en utilizar todas las posibilidades que ofrece esta t¨¦cnica: "Salvo casos excepcionales, no saben devolverla", aclar¨® Manj¨®n, quien recalc¨® las dosis de humor o, incluso, de cari?o que puede ocultarse tras un insulto. "Es el ¨²nico mecanismo dentro de la lengua capaz de tipificar a cualquier persona, aunque a unos se les diga por la cara y a otros por la espalda".
Los tres profesores ya trabajan en un diccionario del insulto que estar¨¢ en la calle en breve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.