Polanco, Cebri¨¢n y dos consejeros de Sogecable se querellan contra Lia?o por prevaricaci¨®n
El juez Javier G¨®mez de Lia?o cometi¨® "al menos" tres delitos de prevaricaci¨®n [dictar una resoluci¨®n injusta a sabiendas] durante sus actuaciones como instructor de las diligencias contra Sogecable, seg¨²n la querella presentada ayer por el presidente y el consejero delegado de dicha compa?¨ªa, Jes¨²s de Polanco y Juan Luis Cebri¨¢n -respectivamente-, as¨ª como los tambi¨¦n consejeros Gregorio Mara?¨®n y Francisco P¨¦rez-Gonz¨¢lez. La querella va dirigida a la Sala Segunda del Supremo, que es la competente para enjuiciar las causas, contra magistrados de la Audiencia Nacional.En el escrito se solicita la declaraci¨®n como testigo, entre otros, del economista Gerardo Ortega, autor del informe que sirvi¨® de base a la denuncia inicial del director de ?poca, Jaime Campmany, contra Sogecable. Ortega declar¨® en su d¨ªa que ese informe le hab¨ªa sido encargado por un secretario de Estado y los querellantes quieren que Ortega diga ahora judicialmente qui¨¦n era ese alto cargo.
En el escrito se concreta que la querella se motiva en tres resoluciones injustas:
Secreto del sumario. Lia?o lo decidi¨® inmediatamente despu¨¦s de iniciadas las diligencias y esa decisi¨®n fue revocada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por ser "irrazonable, innecesaria, desproporcionada e inadecuada". Pese a lo cual, dos d¨ªas m¨¢s tarde el juez volvi¨® a declarar secretas las actuaciones encomendadas a la Polic¨ªa.
Prohibici¨®n de salir de Espa?a. Lia?o prohibi¨® salir de Espa?a, sin su permiso, a Polanco y otras tres personas m¨¢s sin que siquiera les hubiera tomado declaraci¨®n. La medida fue revocada por un tribunal superior, que consider¨® constatada "la falta de fundamento legal y material y por ende la arbitrariedad" de tal prohibici¨®n.
Fianza. Lia?o impuso una fianza de 200 millones de pesetas a Jes¨²s de Polanco sin que el auto correspondiente razonara la necesidad de tal medida, sino que se extend¨ªa en disquisiciones respecto de la cuant¨ªa de la fianza, lo cual -seg¨²n los querellantes- revela que el juez nunca consider¨® otra posibilidad que la de forzar alguna medida cautelar.
El escrito menciona igualmente otras muchas incidencias de este proceso. Todo lo ocurrido durante la instrucci¨®n se explica, seg¨²n la querella, a la luz de la connivencia existente entre el abogado Antonio Garc¨ªa Trevijano y el juez G¨®mez de Lia?o, revelada en un auto por Baltasar Garz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Audiencia Nacional
- Caso Lia?o
- Magistratura
- Sogecable
- Javier G¨®mez de Lia?o
- Juan Luis Cebri¨¢n
- Jes¨²s de Polanco
- Querellas
- Guerra digital
- Televisi¨®n privada
- Prevaricaci¨®n
- Organismos judiciales
- Fiscales
- Televisi¨®n digital
- Tribunales
- Poder judicial
- Grupo Prisa
- Grupo comunicaci¨®n
- Televisi¨®n
- Sucesos
- Gente
- Medios comunicaci¨®n
- Proceso judicial
- Delitos