El PP mantiene su mayor¨ªa y el PSOE sube cuatro esca?os, seg¨²n una encuesta
![Jos¨¦ Manuel Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb265938e-cd4f-4d37-92d5-821dd2616571.png?auth=230b533e117446ffd65338f6854a06eb3e1eebc5a849f4060f0e4daea797c4da&width=100&height=100&smart=true)
El PP volver¨ªa a gobernar la Comunidad de Madrid con mayor¨ªa absoluta si las elecciones se celebrar¨¢n ma?ana, seg¨²n una encuesta realizada por Demoscopia a 1.800 madrile?os, de los que 1.096 residen en la capital, entre los d¨ªas 16 y 24 de septiembre pasados. El PSOE, que ha perdido votos y esca?os desde que en 1983 ganase las primeras elecciones auton¨®micas por mayor¨ªa absoluta, remonta el vuelo. Seg¨²n la encuesta, los socialistas conseguir¨ªan ahora cuatro esca?os m¨¢s. Por el contrario, IU se hundir¨ªa con una p¨¦rdida de cuatro diputados.
La encuesta, elaborada para un trabajo de investigaci¨®n sobre la poblaci¨®n adulta de la Comunidad de Madrid, refleja una recuperaci¨®n importante del socialismo en la regi¨®n, aunque todav¨ªa no alcanza las cotas de 1991, cuando consigui¨® 41 esca?os en la Asamblea de Madrid y mantuvo el gobierno regional con el apoyo de IU, que entonces ara?¨® 13 diputados.Seg¨²n los resultados de Demoscopia, el PSOE; con una intenci¨®n de voto del 27,2%, subir¨ªa seis puntos respecto a los ¨²ltimos comicios regionales de mayo de 1995 y recuperar¨ªa cuatro esca?os en el parlamento regional (de los 32 actuales subir¨ªa a 36)
Este aumento de votos y esca?os apenas le valdr¨ªa a los socialistas, pues, IU, su aliado natural, pierde los esca?os que gana el PSOE y un punto en porcentaje de voto. Si en 1995 la coalici¨®n consigui¨® sus mejores resultados de la historia en la Comunidad de Madrid (11,5% de votos y 17 actas de diputado), ahora perder¨ªa un punto y cuatro esca?os, para regresar a la situaci¨®n en que se encontraba cuatro a?os antes. Con una diferencia: en 1991 evitaron con sus 13 esca?os un gobierno de centroderecha en la regi¨®n, y ahora, con los mismos 13 esca?os, seguir¨ªan en la oposici¨®n junto a los socialistas.
Con estos resultados de la encuesta de Demoscopia, la izquierda regional mantendr¨ªa el mismo n¨²mero de esca?os que posee en la actualidad y el Partido Popular gobernar¨ªa con una holgada mayor¨ªa absoluta (54 diputados en un parlamento, de 103 esca?os). El grupo que. encabeza Alberto Ruiz-Gallard¨®n alcanzar¨ªa una intenci¨®n de voto pr¨®xima al 39,6%, tres puntos por encima de lo conseguido en las ¨²ltimas elecciones. Y podr¨ªa ganar un esca?o (tiene 54). Respecto al los principales dirigentes de los tres partidos, los consultados se inclinan en su valoraci¨®n por el actual presidente, Alberto Ruiz-G¨¢llard¨®n, que recibe un aprobado pelado de los encuestados (5,64 sobre 10). Mientras tanto, sus dos contrincantes pol¨ªticos suspenden. El coordinador regional de IU, ?ngel P¨¦rez, recibe un 4,24, mientras que Jaime Lissavetzky se lleva un 4,13. En el grado de conocimiento, la victoria de Ruiz-Gallard¨®n es apabullante respecto a P¨¦rez y Lissavezty. Un 90% de los consultados por Demoscopia admite conocer al presidente regional y un 88,4% le relaciona correctamente con el Partido Popular. A Lissavezty le conoce un 21,5%, y un 66% le sit¨²a correctamente en el Partido Socialista Obrero Espa?ol. Por su parte, a ?ngel P¨¦rez le conoce un 5,1% y le relaciona con IU un 48,5% de los encuestados.
Con estos datos, el mapa electoral de la Comunidad apenas sufrir¨ªa cambios y Ruiz-Gallard¨®n podr¨ªa gobernar pl¨¢cidamente. otros cuatro a?os m¨¢s.
Los expertos de Demoscopia explican en las conclusiones de la encuesta que m¨¢s del 67% de los entrevistados expres¨® una "preferencia electoral fuerte", un porcentaje "inusualmente alto" en un momento como ¨¦ste, cuando todav¨ªa quedan casi dos a?os para las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas.
Tambi¨¦n se?ala la encuesta que el PP conseguir¨ªa atraer ahora m¨¢s votantes socialistas y de IU que las dos formaciones de izquierdas del partido de centro derecha. Adem¨¢s, los populares conservar¨ªan la mayor¨ªa de sus votantes de 1995.Entre los j¨®venes madrile?os, el PP tambi¨¦n parece el partido preferido ya que, seg¨²n la encuesta, los nuevos votantes que podr¨¢n acudir a las urnas a partir de ahora se inclinan mayoritariamente por votar al centro derecha. El PP recaba casi tanta intenci¨®n de voto entre los j¨®venes como IU y PSOE juntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.