La popularidad del colombiano Serpa crece con las cr¨ªticas de EE UU
Las acusaciones de EE UU contra el candidato a la presidencia Horacio Serpa por supuestos v¨ªnculos con el narcotr¨¢fico podr¨ªan significar un aumento en la popularidad de este aspirante a la presidencia. Seg¨²n la revista Newsweek, la Casa Blanca tiene " una prueba s¨®lida" contra Serpa. "Si en verdad quieren impedir el triunfo de Serpa, ¨¦sta es la peor pol¨ªtica, sobre todo si est¨¢ basada en rumores y suposiciones", dijo a este peri¨®dico el investigador del Centro de Estudios Pol¨ªticos de la Universidad Nacional Luis Alberto Restrepo.
En Colombia, las presiones de EE UU durante el narcoesc¨¢ndalo por el ingreso de dinero de la mafia a las campa?as pol¨ªticas ha generado un sentimiento antigringo bautizado por algunos con el nombre de "narconacionalismo". Serpa ha sido uno de los abanderados de este pensamiento. "Es un sentimiento justificado por la forma arrogante con la que EE UU ha manejado el problema de la droga con Colombia", afirma Restrepo.
Ayer, se conocieron nuevas revelaciones sobre la preocupaci¨®n que existe en EE UU de que este candidato gane las elecciones de mayo pr¨®ximo. El semanario Time inform¨® que el zar antidrogas Barry McCaffrey, en su reciente visita a Colombia, advirti¨® a los dirigentes del Partido Liberal que "Serpa no est¨¢ en la lista de las personas con las que a EE UU le gustar¨ªa trabajar". Serpa tiene un proceso pendiente en Colombia por encubrimiento. Se le acusa de haber orquestado un plan para ocultar lo ocurrido en la campa?a "Samper presidente". Horacio Serpa fue el jefe de debate de esta campa?a financiada -seg¨²n Samper a sus espaldas- con dinero del narcotr¨¢fico.
Panorama pol¨ªtico
Ayer se empez¨® tambi¨¦n a aclarar el panorama pol¨ªtico despu¨¦s de las eleccciones regionales del pasado domingo. "Es lamentable que a pesar de todo lo ocurrido, el partido del Gobierno, el liberal, haya obtenido la mayor¨ªa de los votos", coment¨® Restrepo. Al mediod¨ªa de ayer, en conferencia de prensa, esta agrupaci¨®n proclam¨® su victoria. Obtuvieron el 75% del poder regional. El Partido Conservador sufri¨® una fuerte ca¨ªda y la izquierda pr¨¢cticamente desapareci¨®.Mientras, los delegados de la OEA y un funcionario colombiano siguen en poder del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional desde el pasado jueves. Uno de sus dirigentes, Francisco Gal¨¢n, ley¨® a trav¨¦s de la radio, y desde la c¨¢rcel de alta seguridad donde est¨¢ recluido, una carta enviada a C¨¦sar Gaviria, secretario general de la OEA. "No creemos en la neutralidad de la OEA, m¨¢xime cuando quien la preside es actor relevante y responsable de la guerra civil que desangra a Colombia", se dice. En el mensaje firmado "desde las monta?as de Colombia", por su jefe, el ex sacerdote espa?ol Manuel P¨¦rez, se asegura que se respetar¨¢ la integridad de los rehenes, sin decir cu¨¢ndo ser¨¢n liberados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.