La divisi¨®n entre los sindicatos dificulta un acuerdo que ponga fin a la huelga de camioneros
Parte de las asambleas de camioneros franceses en huelga, convocadas por las centrales CGT, comunista, y FO (Fuerza Obrera), socialista, rechaz¨® ayer tarde un nuevo protocolo de acuerdo que la patronal y los sindicatos del transporte hab¨ªan adoptado a las seis de la ma?ana, despu¨¦s de m¨¢s 18 horas de dura discusi¨®n. Con la presencia del ministro de Transportes, el comunista Jean Claude Gayssot, ambas partes retomaron la negociaci¨®n a las 1-8,30, hora y media m¨¢s tarde de lo establecido, en un ambiente cargado de incertidumbre, que contrasta con el optimismo que transmit¨ªan el mi¨¦rcoles por la tarde.
A propuesta de la Uni¨®n de las Federaciones de Transporte (la UFT), la reuni¨®n qued¨® suspendida s¨®lo una hora m¨¢s tarde para posibilitar que la principal organizaci¨®n empresarial del sector precisara sus propuestas y respondiera a algunas de las reivindicaciones sindicales, entre ellas, el pago de la prima de 3.000- francos (75.000 pesetas) comprometida tras la huelga del pasado a?o. El encuentro finaliz¨® a la 1 de la madrugada sin m¨¢s avances. Pese a lo relativo de su cuant¨ªa, el pago de la prima de los 3.000 francos, se ha erigido en reivindicaci¨®n simb¨®lica de los huelguistas que se sienten burlados por el incumplimiento de ese pago.
Cierre de gasolineras
El desbloqueo de algunas refiner¨ªas y dep¨®sitos de carburantes, no evit¨® que el 45% de las 18.000 gasolineras francesas haya agotado ya sus reservas y que en regiones como la de Tolouse y Bordeaux el 90% de las estaciones de servicio se encuentren cerradas. Tambi¨¦n hay problemas de abastecimiento en los aeropuertos. En contraste con esta situaci¨®n, igualmente cr¨ªtica en los departamentos de la Provence Cote d'Azur y la Normadie, la regi¨®n parisina acusa s¨®lo relativamente el impacto de la huelga.El rechazo expreso mostrado por una parte de los piquetes y las reticencias expuestas por los sindicatos FO y CGT complican sobremanera una r¨¢pida resoluci¨®n del conflicto sobre todo si se tiene en cuenta que el protocolo anterior suscrito por la totalidad de las centrales, excepci¨®n hecha de la comunista, la CGT, fue rechazado por el conjunto de los camioneros horas antes del inicio del paro. Tambi¨¦n la CFDT, mucho menos cr¨ªtica con el protocolo de acuerdo, anunci¨® que no suscribir¨¢ texto alguno que no haya sido previamente aceptado por las asambleas de sus afiliados. La consulta a los camioneros instalados en las barreras retrasar¨¢ el levantamiento del bloqueo en las rutas.
Aparentemente similar al del pasado domingo, el nuevo texto consensuado a lo largo de la noche del mi¨¦rcoles al jueves establece aumentos salariales inmediatos del 6% y el 4%, seg¨²n las categor¨ªas, y un calendario de incrementos salariales progresivos que permitan desembocar en julio del a?o 2.000 en los 10.000 francos (250.000 pesetas) brutos mensuales que los sindicatos reclaman a cambio de 200 horas de trabajo.
Seg¨²n los centrales, la perspectiva de los 10.000 francos que plantea la patronal s¨®lo es aplicable a los conductores m¨¢s cualificados, esto es, a 10.000 o 15.000 camioneros de los 200.000 asalariados con que cuenta el sector.
Sin levantar la voz, en un tono pesaroso y algo dram¨¢tico que refleja, sin duda, la situaci¨®n en la mesa, Jean Claude Gayssot convoc¨® a la prensa a las *l 9 horas para afirmar. que "no hay nada que permita presagiar la posibilidad de llegar a un amplio acuerdo que, por otra parte, resulta indispensable y urgente".
Tras subrayar que "ni la profesi¨®n ni el pa¨ªs pueden vivir en la incertidumbre, los riesgos, las dificultades y los perjuicios" que la huelga ocasiona a los franceses y al resto de los europeos, el ministro comunista dijo que es "indispensable y urgente" acabar con la huelga y, en respuesta a los sindicatos que cuestionan los logros, subray¨® que la negociaci¨®n ha supuesto "avances indiscutibles" para los transportistas.
Asaltantes identificados
Los piquetes aflojaron ayer la malla que mantiene semiparalizada a gran parte de Francia, levantando algunas de las barreras de veh¨ªculos pesados establecidas en los puntos neur¨¢lgicos de las autorrutas y el cerco sobre las refiner¨ªas y los dep¨®sitos de gasolina. El n¨²mero de barreras descendi¨® hasta las 160, 30 menos que las existentes el mi¨¦rcoles por la noche, pero este repliegue responde tambi¨¦n a la multiplicaci¨®n de las intervenciones policiales.[Los directores de la agencia local de transportes frigor¨ªficos europeos (TFE) y dos de sus empleados han sido inculpados por la polic¨ªa por "complicidad en violencia con armas y premeditaci¨®n" en el asalto a un grupo de camioneros en la poblaci¨®n de Vitrolles, cerca de Marsella, que se produjo el pasado mi¨¦rcoles. Los inculpados de "complicidad para la degradaci¨®n y destrucci¨®n de veh¨ªculos" formaban parte de un grupo de encapuchados que asalt¨® con barras de hierro y bates de be¨ªsbol a un grupo de transportistas. El incidente, el m¨¢s grave de cuantos se han registrado durante la huelga, se sald¨® con tres heridos de consideraci¨®n, informa AP.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.