El Poder Judicial devuelve a Lia?o su 'recusaci¨®n' a dos vocales
El fiscal pidi¨® en abril levantar el secreto sobre Sogecable
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha devuelto al juez Javier G¨®mez de Lia?o un escrito en el que recusa de hecho a los vocales Jos¨¦ Bruno Otero y Javier Moscoso, al pedir que se abstengan "en el debate y decisi¨®n" sobre si se env¨ªa al fiscal, por presunta "resoluci¨®n injusta", el auto por el que el 15 de mayo mantuvo el secreto del caso Sogecable, dos d¨ªas despu¨¦s de que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le ordenara levantarlo. Por otra parte, fuentes del CGPJ han revelado, que el fiscal pidi¨® en abril el "alzamiento del secreto respecto a todas las actuaciones" del mismo asunto.
BONIFACIO DE LA CUADRA Madrid
El origen de la futura decisi¨®n del CGPJ, prevista para el pleno del 4 de diciembre pr¨®ximo, sobre la presunta prevaricaci¨®n [dictar resoluci¨®n injusta, a sabiendas] de G¨®mez de Lia?o, se encuentra en la propuesta del instructor del expediente disciplinario, el magistrado Jos¨¦ Jim¨¦nez Villarejo. ?ste plante¨® si "la reiteraci¨®n casi inmediata de la declaraci¨®n de secreto, pretendidamente amparada por el parecer favorable de la Polic¨ªa Judicial, debe ser considerada como una 'resoluci¨®n injusta', pues en el Estado democr¨¢tico de Derecho es el juez competente -en este caso, la Secci¨®n Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional- quien declara qu¨¦ es lo justo concreto en cada caso".El 28 de octubre ¨²ltimo, la Comisi¨®n Disciplinaria del CGPJ impuso a G¨®mez de Lia?o una multa de 350.000 pesetas por "falta de respeto" a sus superiores y elev¨® al pleno del Consejo la decisi¨®n sobre el delito de prevaricaci¨®n en el que habr¨ªa podido incurrir G¨®mez de Lia?o. El pleno del 29 de octubre acord¨®, por 14 de sus 21 votos, requerir a la Comisi¨®n Disciplinaria que le ampliara la informaci¨®n sobre la conducta de G¨®mez de Lia?o.
Escritos espont¨¢neos
As¨ª lo hizo dicha comisi¨®n, que obtuvo del juez Ismael Moreno, entre otros documentos, el informe requerido telef¨®nicamente a la polic¨ªa por G¨®mez de Lia?o y en el que ¨¦ste se bas¨® para insistir en decretar el secreto. Adem¨¢s, el propio G¨®mez de Lia?o remiti¨® espont¨¢neamente al Consejo General del Poder Judicial varios escritos para su consideraci¨®n por el pleno. El pleno del 12 de noviembre analiz¨® una y otra documentaci¨®n, pero aplaz¨® su decisi¨®n hasta el 4 de diciembre.En uno de sus escritos, G¨®mez de Lia?o propone a los vocales Jos¨¦ Bruno Otero y Javier Moscoso "que se abstengan de participar en el debate y decisi¨®n" sobre esta materia. Al primero, por ser testigo del caso Lasa y Zabala, que instruye G¨®mez de Lia?o. Y al segundo,por su amistad con Antonio Gonz¨¢lez-Cu¨¦llar, uno de los abogados de Sogecable. El pleno del CGPJ, tras recordar que el ¨®rgano de gobierno de los jueces no es jurisdiccional ni administrativo, decidi¨® por unanimidad -con la abstenci¨®n de ambos vocales devolver el escrito a G¨®mez de Lia?o, quien ha preguntado al CGPJ qu¨¦ recurso cabe ante esa decisi¨®n. Ayer, la Comisi¨®n Permanente del CGPJ le contest¨® que puede recurrir ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Otro escrito remitido al CGPJ por G¨®mez de Lia?o es un informe del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairi?o, a requerimiento del juez. En ese escrito, Fungairi?o asegura que el secreto parcial del caso Sogecable acordado por G¨®mez de Lia?o el 15 de mayo "estuvo precedido de conformidad verbal del fiscal don Ignacio Gordillo, con respaldo expreso del fiscal jefe que suscribe". Fungairi?o afirma que el fiscal inspeccion¨® todas las resoluciones del juez y detalla varios informes favorables al secreto.
Sin embargo, el escrito de Fungairi?o omite toda referencia a un recurso del fiscal, firmado por ¨¦l mismo, que el 17 de abril de 1997 reiter¨® lo pedido siete d¨ªas antes: el "levantamiento total del secreto sumarial ( ... ), en exclusivo inter¨¦s de la legalidad procedimental". El escrito razona que "ni siquiera respecto de aquellas diligencias que el auto impugnado considera procedente mantener reservadas cabe ya el mantenimiento del secreto ( ... ),porque a medida que van prest¨¢ndose las declaraciones por parte de los imputados y testigos va haci¨¦ndose m¨¢s necesaria la necesidad de que se aumente la contradicci¨®n exigida en el proceso y que ninguna parte quede indefensa por desconocedora".
Varios vocales del CGPJ consideran que esta posici¨®n del fiscal, coincidente con la de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, avala el criterio de que la decisi¨®n de G¨®mez de Lia?o de mantener el secreto de las actuaciones constituye una presunta prevaricaci¨®n, ya que est¨¢ desautorizada por las instancias jur¨ªdicas -judicial y fiscal- y s¨®lo conforme con el criterio de la polic¨ªa, a requerimiento telef¨®nico del juez. El pleno del pr¨®ximo 4 de diciembre decidir¨¢ si remite el asunto al fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.